
No cabe duda de que la digitalización está transformando todos los sectores, por lo que resulta fundamental promover medidas que faciliten este proceso. En este sentido, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), junto a otras organizaciones, han creado la Federación Eapyme, con el objetivo de ayudar a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas a sumarse a este fenómeno.
Además de ATA y UPTA, en este proyecto participan también el Centro Español de Logística (CEL); el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera (Citet); la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Conetic); la Federación Española de Hostelería (FEHR); el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y la Organización de los Artesanos de España (Oficio y Arte).
Así, todas estas entidades unen sus esfuerzos para que las pymes y los autónomos "se aproximen a las nuevas tecnologías, impulsando un modelo eficaz de transformación digital que les permita aumentar su eficiencia operativa, ampliar su catálogo de productos y servicios, acceder a nuevos mercados e integrarse en las cadenas de valor lideradas por las grandes empresas".
Diferentes actividades
Por todo ello, la Federación Eapyme llevará a cabo iniciativas para sensibilizar y formar, tales como conferencias, sesiones de trabajo, cursos formativos, actividades divulgativas, simposios o congresos, así como la elaboración de estudios.
Por otra parte, la formación será otro de los pilares clave para la federación, que defenderá la importancia de la cualificación profesional en el uso de las TIC por parte de las pequeñas y medianas empresas y los autónomos como base para poder sacar un mejor partido a estas herramientas.