
El 87% de los pequeños y medianos negocios de hispanos en Estados Unidos espera incrementar sus ingresos y ventas en los próximos meses, una perspectiva que se mantendrá con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, afirmó el jefe de economistas del banco Chase, Anthony Chan.
"Los negocios hispanos están creciendo casi el doble que los del resto de la población", dijo Chan en una entrevista en Miami.
Del discurso de victoria de Trump se queda con que "quiere ayudar a todos los grupos" y "ser presidente para todo el mundo".
Mejora de sus beneficios
En una encuesta realizada por el JP Morgan Chase Bank, el 81% de los hispanos propietarios de pymes respondió que también espera un ascenso de sus beneficios.
Además, el 42% de ellos incorporará empleados a tiempo completo y el 63% lo hará a tiempo parcial en sus pymes, "que es donde está el dinero", indicó Chan, quien participó hoy en el congreso 'Connecting Minds', organizado por Chase for Business en Miami.
El economista añadió que, a pesar de la "rabia" que Trump tenía en campaña hacia los hispanos, es inconcebible que un presidente vaya a ignorar completamente al 18% de la población".
"Temor" entre los latinos
Chan reconoció que entre la comunidad latina "hay un poco de temor" porque "fue un grupo que no apoyó a Trump en campaña", pero valoró la postura conciliadora del electo presidente: "en estas 48 horas, me dio la impresión de que va a tratar de ayudar a todas las razas de Estados Unidos".
En la actualidad la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC) representa a 4,2 millones de negocios regentados por hispanos, según datos propios.
"Las encuestas de negocios hispanos también son optimistas porque están creciendo el doble que el resto de la población", dijo Chan, que ve en los latinos a un grupo de "emprendedores natos".