Emprendedores-Pymes

Fundación la Caixa destina 2.000 millones a Obra Social hasta 2019

  • Se centrará en educación y cultura, investigación y ámbito social
Jaume Giró, Isidro Fainé y Elisa Durán. Imagen de Máximo García

El presidente de la Fundación Bancaria la Caixa, Isidro Fainé, el director general de la organización, Jaume Giró, y la directora general adjunta, Elisa Durán, presentaron el lunes en CaixaForum Madrid el nuevo Plan Estratégico 2016-2019, que supone un presupuesto de 2.060 millones de euros.

Bajo el lema Cambiamos presentes, construimos futuros, la entidad prevé concentrar su acción en torno a tres grandes ejes estratégicos: ámbito social, investigación, y educación y cultura.

En cuanto a la parte de programas sociales, la Caixa seguirá tratando de cubrir las necesidades de los colectivos más vulnerables y de promover la igualdad de oportunidades, actividad que concentra el 60 por ciento del presupuesto.

Para apoyar la investigación, a través tanto de la formación como de la ayuda a proyectos de excelencia, la entidad prevé triplicar el presupuesto, alcanzando los 95,4 millones de euros en 2019. Así, el apoyo en este ámbito se llevará a cabo a través de la formación de jóvenes científicos y la ayuda a centros que desarrollen programas pioneros e innovadores.

Afianzar el reconocimiento

Por otro lado, la organización también se propone afianzar el reconocimiento logrado en divulgación cultural y científica, área a la que se destinará el 20 por ciento del presupuesto en 2019. En esta dirección apuntan alianzas como las alcanzadas con el British Museum o la renovación de los acuerdos con el Museo del Prado, el Louvre, el Museo Thyssen-Bornemisza o el MACBA.

Durante el año 2015, y con un presupuesto de 500 millones de euros, la Obra Social la Caixa llegó a 9,9 millones de personas, a través de un total de 46.209 iniciativas. De este modo, por ejemplo, CaixaProinfancia atendió a más de 61.400 niños y sus familias en las principales ciudades españolas, Incorpora logró crear 23.626 puestos de trabajo para colectivos desfavorecidos y el Programa de Personas Mayores contó con 803.000 participantes en más de 16.200 propuestas sociales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky