Emprendedores-Pymes

Seis ayudas a los trabajadores autónomos que el SEPE mantiene

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) mantiene activas una serie de ayudas para los profesionales que trabajan por cuenta propia. Los requisitos para acceder a estas subvenciones pasan por la edad, cargas familiares o el lugar de residencia.

Algunas de las más destacadas son las seis que se recogen a continuación.

En primer lugar, se encuentran las destinadas a los jóvenes autónomos. En concreto, los hombres menores de 30 años y las mujeres con menos de 35 podrán disfrutar de una bonificación del 30% de la cuota mínima de autónomos durante 30 meses. Esta ayuda está dividida en 15 meses de reducción y otros 15 de bonificación. Para ello, han de ser autónomos dados de alta a partir de la entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo.

En lo que respecta a los miembros de este colectivo que sobrepasen esa edad, estos también serán destinatarios de ayudas. Así, tendrán una reducción sobre la cuota de contingencias comunes durante un máximo de 18 meses, una reducción del 80% durante los seis primeros meses, del 50% los siguientes seis meses y del 30% entre el primer año y el mes 18.

Ayudas para la familia del autónomo

El SEPE también dirige ayudas a los autónomos que se encuentren de baja por maternidad o paternidad. En este sentido, los afectados cuentan con una bonificación del 100% de la cuota que resulta de aplicar sobre la base mínima o fija que en que sean sustituidos.

A su vez, las altas de familiares colaboradores de autónomos reciben bonificaciones específicas. Estas ascienden, durante un año y medio, al 50% de la cuota resultante de aplicar sobre la base mínima del tipo correspondiente e cotización vigente.

En lo que respecta a los autónomos con discapacidad, los que presenten un grado del 33% o superior cuentan con reducciones y bonificaciones sobre la cuota por contingencias comunes durante cinco años, reducción del 80% durante seis meses si no cuenta con asalariados y bonificación del 50% durante 54 meses.

Por último, los autónomos de Ceuta y Melilla en los sectores de comercio, hostelería, turismo e industria también cuentan con una bonificación. Esta es de carácter indefinido y llega al 50% de la base de cotización por contingencias.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ParadoJa!
A Favor
En Contra

Como siempre hombres mayores de 30 fuera de las ayudas. Ahi nos muramos de hambre.

Puntuación 77
#1
Ppsoe=Ruina.
A Favor
En Contra

Lo de los autónomos no tiene nombre, clama el cielo, no tienen derecho a NADA. Emprende, emprende que como tropieces terminas tirado en la calle.

Puntuación 80
#2
NACHO
A Favor
En Contra

Pero es que los Autonomos también sois privilegiados porque sois los unicos que podeis pagar de seguridad social lo que os de la gana de echo todos pagan más de seguridad social a partir de los 50 para cobrar mas despues en la jubilacion, o no.

Un autonomo puede pagar 200 euros al mes y cobrara la pension minima igual que el trabajador por cuenta ajena que pague 700 euros al mes y trabaje 15 años, la unica diferencia es que el trabajador cobrara 2 años de paro y el autonomo no tiene paro pero queda mas que compensado con la diferencia que ha pagado de menos durante esos 15 años a la seguridad social.

Puntuación -86
#3
NACHO
A Favor
En Contra

SE NOTA QUE ESTE ARTICULO SOLO LO LEEN LOS AUTONOMOS!!!

LOS NEGATIVOS NO VALEN LO QUE VALEN SON LOS ARGUMENTOS ¿TENEIS ALGUNO QUE DARME QUE ME CONVENZA? O ES QUE EL QUE SE PICA AJOS COME.

Puntuación -46
#4
Norber
A Favor
En Contra

Nacho a que esperas para hacerte autónomo?

Ahí tienes todos los argumentos que necesitas. Los ajos te los quedas que se repiten mucho (como tu)

Puntuación 43
#5
carlos
A Favor
En Contra

yo soy autonomo trade.y realmente este pais te sangra con impuestos(irpf e iva + la cuota de autonomo)en alemania ganan mucho mas y pagan solo 80 euros al mes de cuota.aqui deboran al trabajador que le pueden recaudar verguenza de politicos tenemos.las leyes como siempre a favor de los ricos

Puntuación 28
#6
Usuario validado en elEconomista.es
aguatalo
A Favor
En Contra

Y las ayudas para las viudas de los autónomos, para cuando? Después de tantos años pagando sus maridos les queda a ellas una pensión ridícula.

Puntuación 4
#7