Emprendedores-Pymes

El número de autónomos se redujo en 18.527 afiliados en enero

  • Las organizaciones culpan a la inestabilidad política y piden medidas

El colectivo de autónomos perdió 18.527 afiliados en enero, casi la mitad de todos los que se sumaron en el total de 2015. Equivale a 597 trabajadores por cuenta propia menos cada día, según datos del Ministerio de Empleo recogidos por las organizaciones sectoriales. Unas cifras que desde OPA han llevado a calificarlo como "mes negro". El peor enero en 3 años

El presidente de la organización, Camilo Abiétar, ha denunciado que no se registra un avance mensual de afiliados autónomos en el mes de enero desde el año 2008. En su opinión, la clave para la recuperación del colectivo está en la financiación y en que las administraciones y las entidades bancarias faciliten el acceso al crédito "de una manera real y sin trabas".

También ha destacado la necesidad de acabar con la morosidad pública y privada y de atajar la economía sumergida, pues ésta perjudica "gravemente" a los autónomos y emprendedores legalmente constituidos.

Inestabilidad política

Por su parte, desde ATA culpan de la situación a la a inestabilidad política y la incertidumbre creada por la falta de Gobierno, que "empieza a pasar factura al empleo y a los autónomos". El presidente de ATA, Lorenzo Amor, quien exigió a los políticos estabilidad y certidumbre y que dialoguen y consensúen para buscar acuerdos que permitan un Gobierno estable que afiance la recuperación económica y del empleo.

La secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María José Landaburu, ha lamentado la intensificación de la desaceleración del trabajo por cuenta propia y ha pedido que el año 2016 sea el de las políticas de ayuda a los autónomos.

En una nota de prensa, Uatae que estas políticas de ayuda a los autónomos deberían ayudarles a consolidar sus actividades y mejorar sus niveles de competitividad, puesto que muchas actividades emprendidas durante la crisis han tenido dificultades para su consolidación.

Caída mayor

Según Landaburu, aunque es tradicional que en el mes de enero descienda el número de autónomos, este año la caída ha sido un 50% mayor que la de los dos años anteriores. Por este motivo, Uatae considera "imprescindible" que el Gobierno se centre en solucionar los problemas fundamentales para los trabajadores por cuenta propia y las microempresas.

En concreto, cree que el Ejecutivo debe abordar las carencias de financiación de la banca a los autónomos y pequeñas empresas y reactivar la economía impulsando el consumo y la demanda interna para que los mejores datos macroeconómicos alcancen al conjunto de la población. "Para esto sería necesario mejorar las rentas de asalariados y autónomos", sostiene.

Por último, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, ha considerado "claramente negativos" los datos de autónomos que arrojan el paro y la afiliación de enero, y ha pedido a los políticos que han promovido la liberalización de horarios comerciales y las aperturas "indiscriminadas" en festivos que recapaciten.

En una nota de prensa, Reyna explica que la "sangría" de pérdida de activos en la construcción continúa muy por encima de las expectativas, a lo que hay que unir las bajadas del sector del comercio, un grupo "que viene soportando muy mal los bandazos de la crisis", y que demuestra la necesidad de tomar "medidas urgentes" en este sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky