Emprendedores-Pymes

Los autónomos han creado 238.000 empleos en los últimos cuatro años

  • Los trabajadores por cuenta propia suman 3,1 millones de afiliados
Lorenzo Amor, presidente de ATA.

Los autónomos han creado cerca de 238.000 empleos netos durante los últimos cuatro años, según un informe hecho público este martes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Los autónomos persona física o autónomos propiamente dichos son el 62% del total de afiliados al RETA (3.163.612 personas). Los autónomos societarios o persona jurídica son el 38% del total del RETA (1.202.838 personas) y se han incrementado desde diciembre de 2011 en 82.998 personas, un 7,4% más.

Además de su propio empleo, los autónomos han generado empleo por cuenta ajena en estos cuatro años hasta alcanzar los 238.617 empleos netos (96.113 autónomos más los 142.504 asalariados de esos autónomos).

A septiembre de 2015, los autónomos persona física sin asalariados se han reducido en 46.002 personas, un 2,9% menos, y suponen el 78,9% de los autónomos. Los que sí tienen empleados a su cargo en el mismo periodo crecieron el 16,7%, en 59.117 personas, y ya suman 413.262 autónomos.

"Protagonistas del empleo"

Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, los autónomos están siendo "los grandes protagonistas de la generación de empleo". "El éxito de la recuperación de la economía española hay que reconocer que ha estado en el esfuerzo y la voluntad de los autónomos. Cuando se nos escucha, cuando se nos ayuda, cuando se cuenta con nosotros y se legisla en nuestro favor, todo va mejor", apuntó Amor.

El autónomo persona física en España es, según este perfil, un varón (65,6%), español, mayor de 40 años, que no tiene trabajadores a su cargo (y si los tiene es un trabajador), se dedica al comercio desde hace más de 3 años, y cotiza por la base mínima.

El estudio destaca que hay el doble de hombres trabajadores por cuenta propia que de mujeres, y que estas han sido las únicas protagonistas del crecimiento de los autónomos personas físicas en los últimos cuatro años.

Por sectores de actividad, el informe destaca que uno de cada tres autónomos tradicionales se concentra en los sectores del comercio y la hostelería, si bien han aumentado durante la legislatura en las actividades profesionales, científicas y técnicas (en 24.944 personas), las sanitarias (12.440), la educación (6.604), la información y comunicaciones (5.915) o las administrativas (5.281).

"En 2007, el 10% de los autónomos trabajaba para empresas. El número de falsos autónomos sigue siendo el mismo que entonces, lo que pasa es que ha habido un trasvase en cuanto al sector de actividad", ha explicado Amor.

"Uno de cada tres autónomos en la actualidad lo es desde el siglo pasado y sólo el 15,8 % del total tiene menos de un año de antigüedad", ha añadido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky