Emprendedores-Pymes

Pilar Domingo: "Construir una marca ayuda a la pyme a ir a mercados extranjeros"

Pilar Domingo, directora general de Brand Union para España. Imagen de Nacho Martín

La necesidad de construir una buena marca es algo indiscutible, sobre todo para aquellas pequeñas y medianas empresas que quieren posicionar su negocio fuera de las fronteras españolas. Brand Union es la agencia de branding del grupo WPP desde 1986, con más de 40 años de experiencia en construcción y gestión de marcas. A la cabeza de la compañía se encuentra Pilar Domingo, quien ejerce como directora general. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Gestión y Desarrollo Exterior

¿Cuáles son las empresas que más difícil lo tienen a la hora de generar 'branding'?

Las industriales han ido muy lejos en su negocio y expansión hacia otros mercados y, tradicionalmente, han abandonado la marca y el valor competitivo que esta proporciona. En el momento en que estas empresas empiezan a crecer internacionalmente, comienzan a comprender el valor que la marca tiene a la hora de competir con otras. Las pymes siempre han estado más centradas en el producto y en el negocio que en la marca , aunque es cierto que esto es algo que está cambiando progresivamente.

¿Cuál es el mayor problema al que se enfrenta una pyme a la hora de conformar su marca ?

El problema no viene en la creación de esta, sino en la gestión a la hora de implantarla y de crear cultura de marca. Este es el verdadero reto al que se enfrentan las pymes, aunque también las grandes compañías. En proyectos ambiciosos, sólo logran sus objetivos las que se han gestionado de una manera muy estratégica, ordenada, consistente, involucrando a todos los públicos internos y haciendo de la marca algo muy presente en la gestión del negocio.

¿Qué percepción existe en el extranjero de las nuevas firmas españolas en Latinoamérica?

Tenemos pocas marcas internacionales. Eso está cambiando, con infinidad de proyectos innovadores que salen fuera de España. La percepción de las marcas españolas viene de la fortaleza de los negocios que hay detrás. Las pymes han dejado a la marca en un segundo plano al tratar temas de internacionalización, cuando en realidad te ayuda a trasladar tu oferta a mercados internacionales de una manera competitiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky