Emprendedores-Pymes

Seis tácticas para convivir con un jefe incompetente

  • Lo peor del trabajo es el superior directo para el 75% de los trabajadores
Imagen de Getty

Un compañero de trabajo tóxico puede ser un lastre para la productividad de la compañía. Lo único peor que le puede pasar a un trabajador es tener un jefe incompetente. Puede llegar a convertirse incluso en un motivo para dejar un trabajo.

De hecho, el 75% de los trabajadores considera que el peor aspecto de su empleo es su superior directo, según el psicólogo Robert Hogan, en un artículo recogido por el portal de empleo Infojobs. Un mal jefe puede castigar la productividad y la motivación de los empleados. Además, puede ser una causa de estrés para los trabajadores, e incluso llegar a tener consecuencias negativas para la salud.

La incapacidad para tomar decisiones, la procrastinación, la falta de transparencia o apropiarse del trabajo de otros son algunos de los hábitos comunes a los malos líderes. A lo largo de su carrera, es probable que todo trabajador llegue a toparse con un jefe incompetente. Desde Infojobs ofrecen una serie de consejos para tratar de sobrellevar esta situación lo mejor posible.

1. Analizar su incompetencia

¿Seguro que el jefe es un incompetente? Antes de hacer una afirmación así de contundente hay que estudiar, de la manera más objetiva posible, si eso es así, y no fruto de la tendencia natural a resistir la autoridad.

2. Profesionalidad

La falta de motivación que puede provocar un jefe incompetente no debe desencadenar nunca en una pérdida de interés en el trabajo. Por difícil que parezca hay que tratar de mantener la productividad. Solo con esta actitud se podrá dejar huella más allá del jefe.

3. Autoestima

Un mal jefe puede acabar provocando una situación de estrés. La falta de confianza en el trabajo que se hace, las dudas, el hecho de ignorar los logros... acaban teniendo consecuencias negativas en el autoestima. Hay que evitar que las opiniones del superior acaben haciendo mella en uno mismo. Hay que tener siempre presente la trayectoria, lo logrado y el valor de uno mismo.

4. Distanciarse

Hay que evitar convertir el conflicto en algo personal. Los jefes incompetentes descargan la frustración en los demás por muchas causas, generalmente inseguridad, pero rara vez por un motivo personal.

5. Buscar apoyos

Que el jefe no valga no significa que no haya alguien en la empresa del que se pueda aprender. Hay que buscar a un mentor que ayude a crecer profesionalmente.

6. Buscar fuera

Si la situación empieza a verse reflejada en la salud, puede ser el momento de pensar en buscar otro lugar de trabajo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky