Emprendedores-Pymes

España mejora su plazo de pago respecto a Europa y abona a tiempo en el 44% de casos

Imagen de Thinkstock

España está recortando su divergencia con Europa en materia de retraso en los pagos. Mientras que el promedio europeo de demora en los pagos se sitúa en 14,84 días, en España llega a 16,86 días. De este modo, y según un estudio de Informa D&B, la brecha se ha estrechado de 2,09 días en el primer trimestre del año a 2,02 en el segundo.

Con todo, y pese a que España sigue pinchando a la hora de pagar en fecha, tanto en el ámbito privado como en el público, otro estudio de la compañía de Cesce publicado ayer viene a arrojar algo de luz: en nuestro país se paga puntualmente en el 44% de los casos. Algo que nos sitúa al nivel de Bélgica, Estados Unidos, Finlandia, Francia o Hong Kong.

Segundo grupo

Es estudio de Informa D&B clasifica a los países en cuatro grupos en razón de cuántos pagos a tiempo realizan. Los buenos pagadores son aquellos con una tasa de pago puntual superior al 70% y un porcentaje de pagos a 90 días inferior al 2% (Dinamarca, Alemania, Taiwan y Rusia). En segundo lugar se sitúan los países que pagan puntualmente entre el 20 y el 60% de las ocasiones, y que tienen una tasa de pagos a 90 días inferior al 4%.

En este grupo se sitúa España, con el 44% en el segundo trimestre de este año. El tercer colectivo, más reducido, viene discriminado por aquellos países cuyos pagos a más de 90 días superan el 4% (China, Italia y Turquía). Los países que peor comportamiento ostentan, en cuarto lugar, son Portugal y Polonia, donde la tasa de pagos a más de 90 días supera el 9% del total de operaciones.

Según Informa D&B, los resultados del estudio muestran que las diferencias en el porcentaje de pagos puntuales o que superan los 90 días entre países son muy grandes y no dependen necesariamente de la situación económica del país.

El informe se basa en un estudio exhaustivo del comportamiento de pagos en 21 países, además de la región especial de Hong Kong. Los datos del informe se extraen de la base de datos de Informa D&B, con 6,4 millones de agentes económicos censados sobre los que ofrece información comercial, financiera y de marketing.

Informa D&B, creada en 1992 por Cesce, ofrece acceso a información online de 240 millones de empresas de todo el mundo, como miembro de D&B Worldwide Network.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky