Emprendedores-Pymes

El plazo medio de pagos apenas se reduce a pesar de la Ley de Morosidad

  • El periodo máximo marcado por la normativa es de 60 días para empresas

En el año 2013 se fijaron, por Ley, los plazos de pago en un máximo de 30 días para las Administraciones y de 60 para las empresas, salvo pacto entre las partes. Después de un año, no se han alcanzado los objetivos ya que, según indican los datos, el plazo pactado para las empresas del sector privado es de 77,01 días y de 69,86 para las Administraciones.

Entre 2012 y 2013 se apreció una disminución importante, pero durante el año 2014 la tendencia se ralentizó, con una disminución de sólo 0,88 días, situándose en 94,10 días. Durante el primer trimestre de 2014, el Periodo Medio de Pago había alcanzado el mínimo histórico de 91,16 días para luego repuntar hasta 94,10 días, tercera cifra más baja registrada en este estudio. Por lo tanto el retraso medio de pago disminuyó 0,61 días en un año y se situó en 17,18 días a finales de 2014. Este indicador ha mejorado más para las administraciones que las empresas privadas, las primeras reducen 6,30 días su retraso de pago y las segundas 0,55 días.

Balance del Pago Pactado

El Plazo de Pago Pactado se sitúa en 76,91 días a finales de 2014, disminuyendo 0,28 días con respecto al año anterior. Ni las empresas privadas ni las administraciones llegan a los 30 días estipulados por ley. Es más, durante 2014, la cifra media de días pactados por las administraciones aumentó 3,80 días y se situó en 69,86 días, mientas que las empresas privadas disminuyeron solo 0,55 días y se sitúan en 77,01 días. El Periodo Medio de Pago en el cuarto trimestre de 2014 experimentó un retroceso de 0,65 días respecto al trimestre anterior, llegando a la cifra de 94,10 días.

Si observamos la evolución entre el último trimestre de 2013 y el último de 2014, el Plazo Medio de Pago había pasado de 94,98 días a 94,10 días. A pesar de repuntes puntuales, el Periodo Medio de Pago de las empresas españolas siguió una tendencia a la baja desde hace tres años, disminuyendo 8,37 días durante este periodo. En 2014 esta disminución se aprecia en los dos componentes del Periodo Medio de Pago: el Retraso Medio, que se redujo en 0,61 días, y el Plazo Medio Pactado que disminuyó 0,28 días en el último año. La cifra de Retraso Medio de Pago del último trimestre de 2014 es de 17,18 días, indicando una disminución de 0,44 días respecto al trimestre anterior. Las empresas que pagaron puntualmente en el último trimestre del año representaron el 44, 79% del total, esto supone un aumento de 2,79 puntos respecto al trimestre anterior.

En cambio, los pagos con hasta 30 días de retraso pasaron de representar el 46,95% del total al 44,33%.Durante el último trimestre del año, los pagos con retraso superior a 30 días alcanzaron el 11,05% del total, mientras la cifra alcanzada en el trimestre anterior era del 10,88%. El importe de las experiencias de pago analizadas ascendió a 15.755 millones de euros, de los cuales el 29,18% correspondieron a pagos puntuales y el 66,74% a pagos con hasta 30 días de demora. Los pagos con más de 120 días de retraso representaron el 0,92% del importe de las facturas con demora, que mantienen la tendencia a la baja iniciada en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky