Emprendedores-Pymes

Helpling: "Nuestro objetivo es luchar contra el mercado negro"

Philip Huffman, socio cofundador de Helpling

La historia está repleta de casos de éxito, como es el caso de Helpling, la plataforma que ofrece servicios en el hogar en varios de países y que acaba de adquirir la compañía líder en el sector a nivel mundial Hassel.

Philip Huffman, uno de sus dos cofundadores, asegura que "ganas no nos faltan, aunque llevamos poco más de un año, son muchas las personas que confían en nuestros servicios".

¿Cómo es el procedimiento para que una persona contrate vuestros servicios?

Se puede contratar el servicio a través de nuestra aplicación en el móvil o a través de nuestra página web. Sólo hay que introducir el código postal, luego seleccionar qué tipo de servicio se quiere usar, después, se facilita la dirección y el horario en el que se quiere que la persona vaya a casa y, por último, se paga. Queríamos conseguir que este servicio no supusiera mucho esfuerzo, sobre todo, por la manera tan sencilla en la que estamos acostumbrado a comprar y consumir por Internet.

¿Cuál es el principal fin de su empresa?

Este es un servicio necesario; existe pero está mal hecho por el desarrollo que ha tenido en el mercado negro. Nosotros quitamos negocio a este mercado y lo convertimos en un servicio oficial.

¿Cómo es la contratación del personal de limpieza?

Somos una empresa de tecnología que ofrece una plataforma con oferta y demanda, donde ambas partes del mercado pueden unirse. La gente consigue ofertas de trabajado a través de nuestra web. Creemos en la inversión a largo plazo, no en la vía fácil. Contactamos con las personas para que busquen las ofertas de trabajo que más les gusten.

¿Qu¡enes contratan más los servicios, particulares o empresas?

Es verdad que, para estos últimos, los servicios son limitados pero estamos desarrollando un producto que también ofrece el servicio para las empresas. Esto es un objetivo a largo plazo. Ahora mismo, estamos enfocados al cliente, es decir, a un consumidor particular.

Han nacido hace poco tiempo, ¿mediante qué vías obtienen financiación?

El primer dinero que hemos recibido ha sido de Rocked Internet. Esta es una aceleradora que nos proporcionó financiación en nuestros comienzos. De ellos conseguimos el dinero para crear nuestra página web y conseguir los primeros clientes. En el verano de 2014 conseguimos 17 millones de dólares de un inversor europeo bastante famoso. En 2015, hemos conseguido 43 millones de dólares para desarrollar nuestro producto y conseguir más clientes en más partes del mundo.

Su compañía es aún una start-up, ¿tienen como reto convertirse en una multinacional?

Sí, con 13 oficinas en 13 países diferentes, ya somos más de 400 personas trabajando en la empresa. El fin es tener personal de limpieza, es decir, proveedores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky