Emprendedores-Pymes

Fuentes tipográficas: quizá debería elegir mejor cómo escribe sus emails

  • Georgia es la favorita de la mayoría de expertos, junto con Verdana

A la hora de mandar un correo electrónico es importante el contenido, pero no hay que descuidar la forma, la estética y los pequeños detalles. Uno de los aspectos que la gente descuida es el de la fuente tipográfica elegida. La letra perfecta para redactar el CV

Apple utiliza por defecto la letra Helvética, y Gmail usa Arial, "el hijo bastardo y feo de la Helvética", según Nadine Chahine, diseñadora de fuentes tipográficas. Helvética es una de las letras favoritas por los amantes del diseño y la más recomendada para escribir el currículum por su neutralidad y por su uniformidad. Sin embargo, la falta de separación dificulta la lectura de textos largos. "Las letras están demasiado juntas", explica la experta.

Los trabajadores de EEUU dedican de media un tercio de su jornada laboral a revisar el correo, por lo que es importante tratar de facilitar la tarea lo máximo posible. Los clientes de correo, como Gmail, Apple Mail o Outlook, favorecen fuentes tipo sans serif, sin golpes finales. Esto se debe a que en el pasado las pantallas tenían una resolución peor, por lo que había que facilitar la lectura, según explica el tipógrafo Gerry Leonidas.

Alta resolución

"Se necesitaban fuentes más simples, sin detalles y elementos de diseño, que fuesen limpios para los monitores de baja resolución", asegura el experto. "En los últimos años todos trabajamos con monitores de alta resolución, por lo que ya no es necesario usar fuentes de tipo sans serif", sentencia.

La clave para cualquier fuente es siempre la legibilidad: una combinación de velocidad, comprensión y comodidad, además de una aceptación emocional de la fuente. La forma, los espacios entre los caracteres y los espacios dentro de los caracteres es lo que determina la facilidad de lectura.

Mayor velocidad

Las fuentes serif, con remates, como puede ser la Georgia, da a cada letra su propio carácter, explica Bruno Maag, experto y diseñador de la letra Bookerly para Kindle, considerada por muchos como la mejor para leer textos largos. Aunque existe debate, un estudio de Amazon revela que es una fuente un 2% mejor en velocidad, comprensión y aceptación emocional que las usadas anteriormente, según el propio Maag.

Sin embargo, el diseñador reconoce que para un email, en el que escaneamos un par de párrafos en lugar de hacer una lectura sostenida, prefiere una tipografía más ancha, que permita una lectura aún más rápida. Verdana como sans serif y Georgia como serif son sus favoritas.

Jose Scaglione, diseñador de la letra Literata para Google Books, apuesta también por Georgia para los emails. Leonidas solía usar Verdana, pero recientemente se ha pasado a una llamada Input.

Hoy en día cualquier usuario puede dejar atrás las letras por defecto. Gmail ofrece por defecto seis tipos de fuente, y permite personalizar su anchura; mientras que Apple Mail ofrece aún más opciones. "Es hora de mejorar la vida de los usuarios con mejores fuentes", aconseja Maag. Mientras que Scaglione sueña con la creación de un tipo de letra específica para los correos. "Es posible", sentencia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky