
Los emprendedores ya tienen claro que Internet no es el futuro, sino el presente, por lo que se hace imprescindible la presencia en este canal para aumentar la rentabilidad de las empresas, tanto las tradicionales como las de nueva creación.
Sin embargo, una de las grandes barreras que se encuentran los nuevos negocios digitales es la falta de formación en aspectos clave en Internet, como puede ser la gestión de ventas o el marketing. Para tratar de facilitar los comienzos a los emprendedores, DaWanda (mercado online de productos hechos a mano) ofrece una serie de consejos sobre aspectos que hay que cuidar, para sacarle el máximo partido al canal digital de los negocios.
1. Público objetivo
El punto de partida de cualquier empresa debe ser definir "la persona que va a comprar los productos o hacer uso de los servicios ofrecidos". Una vez solventado este punto, será la base que guiará al empresario para establecer su estrategia de negocio.
2. Comunicación 360
En Internet la comunicaciòn es clave. Según el sector en el que se sitúe la empresa y el target al que se dirige se utilizará un canal u otro para realizar las comunicaciones con los clientes potenciales.
3. Marketing online
Es imprescindible orientar bien la inversión en canales de publicidad online al público objetivo. El cliente final es el verdadero protagonitas, y cuando se realiza una venta, la satisfacción completa del cliente es lo que realmente importa.
4. Experiencia de compra
Internet funciona en tiempo real, por lo que es importante una buena gestión de los recursos, actualizara para optimizar la oferta y adaptarla a la demanda existente.
5. Idiomas
Internet es una ventana al mercado mundial. La oferta de productos en diferentes lenguas amplía las posibilidades de expandir el negocio en el mercado internacional.