Emprendedores-Pymes

Manuela Carmena, la abuela emprendedora que quiere ser alcaldesa

  • Su ONG para ayudar a desempleados se llama Yayos Emprendedores
Manuela Carmena, aspirante a la alcaldía de Madrid.

Lourdes Núñez es una inmigrante ecuatoriana que viajaba en el metro de Madrid con su bebé, cuando una pensionista llamada Manuela Carmena le preguntó por qué su hijo no tenía zapatos. A partir de ahí entablaron una conversación, en la que Carmena le ofreció a Núñez un empleo en la organización sin ánimo de lucro que había creado con un grupo de compañeros jubilados.

Fue un ejemplo más en los 50 años que Carmena lleva practicando el activismo social. Tras haber obtenido más de medio millón de votos en las elecciones municipales, está en disposición de tener una oportunidad para aplicar su metodología como alcaldesa de la capital de España.

"Formaremos a la gente y ayudaremos a la sociedad", aseguró Carmena, de 71 años, el pasado martes en una entrevista desde Yayos Emprendedores, la organización sin ánimo de lucro que ella contribuyó a crear y en la que todavía presta ayuda. "Habrá más como esta en Madrid", advierte.

Para ser alcaldesa, Carmena necesita el apoyo de otros partidos, y aunque todavía no está hecho, es un indicio de la situación que vive la política española. "Me veo como alcaldesa, y creo que voy a ser la próxim a alcaldesa", defiende.

"Carmena es una candidata excelente", asegura Antonio Miguel Carmona, candidato del PSOE y cuyo apoyo es necesario para que la representante de Ahora Madrid se convierta en alcaldesa. "Es muy buena persona, no puedo decir nada negativo sobre ella", explicó.

La táctica del PP de intentar demonizar a Carmena ha logrado el resultado adverso. Describieron a Carmena como una mujer poco demócrata y con simpatía por grupos extremistas, que acabó aumentando el apoyo a Ahora Madrid.

Mensajes positivos

"Los mensajes positivos de Carmena durante la campaña fueron un factor clave que movilizó a los votantes de izquierda", explica Antonio Barroso, analista de Teneo Intelligence en Londres. "Aguirre llevó adelante una campaña negativa que no solo ayudó a Carmena a elevar el reconocimiento de su nombre, sino que le permitió dar una imagen de política razonable".

Carmena comenzó su carrera como abogada laborista defendiendo a trabajadores y presos durante la dictadura de Franco. En 1977, durante la transición a la democracia, cinco de sus colegas fueron asesinados cuando extremistas nacionalistas atacaron su oficina en un vecindario deteriorado del centro de Madrid. Posteriormente, llegó a ser jueza y a lo largo de toda su carrera prestó especial atención a las víctimas de maltrato policial.

Ayuda a desempleados

Se retiró en 2010, en pleno apogeo de la crisis económica, y se puso a ayudar a desempleados de los barrios más desfavorecidos de la capital de España. Núñez, la ecuatoriana que conoció a Carmena en el metro, ahora le ayuda a dirigir su tienda en Malasaña, en la que vende zapatos, ropa y juguetes, algunos de ellos diseñados por la propia Carmena. Muchos son fabricados por internas de dos cárceles para mujeres, y llevan una etiqueta con la ubicación de las mismas.

Otras prendas se fabrican en el barrio obrero de Orcasitas, al sur de Madrid. Un antiguo barrio pobre, con mucho movimiento de trabajadores, y en el cual hay una gran cantidad de población inmigrante asolada por el desempleo. Yayos Emprendedores creó dos talleres el pasado verano en la zona en los que ofrecen puestos de trabajo y formación para reducir el abandono escolar entre los jóvenes de familias con bajos ingresos.

"Ha sido un salvadidas", explica Fernando Saleta, jefe del taller, que usa silla de ruedas. "La crisis ha sido muy dura con nosotros. Cuando Rajoy dice que la economía está mejorando quiero romper el televisor: no es lo que está pasando aquí".

Mientras el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recurre a las cifras macroeconómicas para tratar de asegurar su reelección, Carmena trata de difundir su mensaje de empoderamiento a gran escala. "Hay personas que están atrincheradas en el miedo", denuncia. "Es una actitud equivocada, aunque es humano. La democracia es hermoso y funciona porque todo el mundo se siente capaz de influir en el mundo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky