
El comercio online en España es un sector que sigue creciendo. La facturación se supera trimestre a trimestre, pero con ella también la competencia, por lo que generar ventas no es fácil: no basta con aumentar el número de visitas a la web.
Las promociones y los descuentos es el principal impulso a las compras, según propietarios de comercios online consultados por Doofinder. Así lo asegura el 63% de los 700 encuestados. El precio es la principal preocupación de los usuarios, según el 44%. Le siguen los gastos de envío (23,5%) y las garantías de devolución (11,9%).
Sin embargo, existen algunos sectores en los que no importa el precio sino la calidad, como pasa con los productos alimenticios, o con los artículos para niños.
Las compras por impulso tienen menos peso. Solo el 1% de los consumidores adquiere productos que no tenía pensado comprar, pese a los intentos de incrementarlas mediante sistemas de recomendación.
Día y método
El mayor volumen de compra se centra en los primeros días de la semana, entre el lunes y el miércoles, registrándose el mayor nivel de compras entre las 11 y las 13 horas.
En cuanto al medio de pago favorito, la mayoría de compradores apuesta por la tarjeta de crédito, por su rapidez y facilidad a la hora de efectuar la transacción. Una ventaja que también favorece a los teléfonos móviles, ya que al menos el 15% de todas las compras se realizan a través de este tipo de dispositivos.
En cuanto al perfil medio de los compradores, hay bastante igualdad entre hombres y mujeres: 52,2% frente al 47,8% de féminas. Respecto a la edad, el 73,8% tienen entre 20 y 45 años, según el estudio.