La serie de dibujos animados Transformers, emitida en los años 80, así como la conducta de sus protagonistas, podría haber influido en los niños de entonces, que son los que hoy toman decisiones. Una investigación de la Universidad de Binghamton examina la forma en la que esta popular serie pudo dar forma a las percepciones de qué comportamientos están asociados con un liderazgo efectivo para los niños.
La serie de dibujos comenzó en 1984 con una línea de juguetes que modificaban las facciones de robots alienígenas que lucha en una guerra civil que se extendió a la Tierra: los Autobots contra los Decepticos, que compiten por la dominación galáctica. La franquicia creció hasta incluir animación, cómics, videojuegos y películas, recaudando más de mil millones de dólares.
"Los personajes de Transformers y de las historias que se cuentan en los dibujos animados son un ejemplo moderno de folklore tradicional como medio para educar a las personas sobre el liderazgo", dijo Peter Harms, de la Universidad de Nebraska-Lincoln, coautor de la investigación. "Uno que es particularmente relevante es la generación que les observó y fue expuesta a estos juguetes, y que ahora están entre 35 y poco más de 40 años. Ellos son los que toman las decisiones de hoy y del futuro inmediato."
Los autores del estudio observan que la serie Transformers presenta tres lecciones clave sobre el liderazgo, según Seth Spain, coautor. Que además coinciden con la literatura académica actual sobre el tipo de personas que emergen como líderes y sobre lo que se necesita para ser efecaz como líder. En concreto, detecta las siguientes tendencias:
1. Los grupos más planos son más exitosos: compartir el poder es más valioso que tratar de usar el poder en el beneficio egoista de uno mismo.
2. Los líderes tienden a ser personas excepcionales.
3. La inteligencia (capacidad cognitiva y habilidad) es un atributo importante para un líder.
Estudio de 120 personajes
Para el proyecto, Spain y Harms clasificaron las habilidades de liderazgo de más de 120 personajes que aparecen en los dos primeros años de la serie de animación Transformers (1984 a 1985) y la película de 1986 'The Transformers: The Movie'. Las calificaciones de liderazgo individuales fueron desarrolladas utilizando perfiles "Bio Tech Specs" impreso en la parte posterior de las cajas que envolvían estos juguetes.
"Tomamos las votaciones de habilidad y de personalidad que vienen en la parte posterior de los juguetes y las usamos para modelar el liderazgo y los esquemas implícitos que la narración de la historia está tratando de decirnos", dijo Spain.
Las categorías dentro de los perfiles de las cajas incluyen la inteligencia, habilidad, valor, fuerza, resistencia, velocidad y potencia de fuego. Concluyeron que, para ambas facciones, el factor más importante que determina el lugar del individuo en la jerarquía de liderazgo era la inteligencia. Harms dijo que los perfiles, que fueron desarrollados por equipos de marketing de la empresa de juguetes, son un reflejo de cómo las personas toman sentido de lugar en el trabajo moderno.