Emprendedores-Pymes

Una de cada tres empresas sufre impagos significativos

  • El 50% de las compañías que trabajan para el sector público no percibe mejoras

Una de cada tres empresas españolas ha sufrido impagos significativos en los últimos doce meses. Son las conclusiones que se derivan del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, elaborado por el Observatorio de Cash Management que impulsan Crédito y Caución, Iberinform y el IE Business School.

De esta forma, cerca de unas 65.000 empresas soportan tasas de impago superiores al 10%, dificultando gravemente su supervivencia. En la actualidad, los niveles de impacto de la morosidad en la actividad económica son sensiblemente superiores a los que soportaba el tejido empresarial antes de la crisis. No obstante, se encuentran ya lejos del máximo histórico alcanzado en este estudio en 2012, cuando dos de cada tres empresas sufría impagos significativos.

Por otro lado, el 56% del tejido empresarial trabajó en 2014 con plazos de pago superiores a los 60 días.

Giro de tendencia en 2015

Después de tres ejercicios de saneamiento de las carteras de clientes, esta evolución podría dar un giro en 2015 y los impagos podrían aumentar. El 98% de las empresas vende a crédito a otras empresas y la compleja red de relaciones comerciales que generan estos intercambios multiplica la viralidad de la transmisión de los problemas de morosidad e insolvencia entre empresas. Además, la mitad de las empresas que trabajan para el sector público no percibe mejoras en sus plazos de pago.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky