Emprendedores-Pymes

Hawkers revoluciona la industria de gafas de sol: logra 500.000 ventas en un año

  • Emplean modelos cuyas patentes han prescito hace más de tres décadas
Imagen de su modelo 'Carbon black - Emerald One'.

Cuatro amigos han revolucionado la industria de las gafas de sol al crear una nueva empresa en Elche (Alicante) que, en su primer año, ha vendido más de 500.000 unidades en todo el mundo y se ha erigido en el primer patrocinador español del mítico equipo de baloncesto de la NBA Los Ángeles Lakers.

Las gafas Hawkers combinan moda y calidad ajustando el precio con la particularidad de que sólo se venden por internet, sin intermediarios, según relata el director ejecutivo de la compañía, Alex Moreno, uno de los cuatro padres de la firma junto a David Moreno, Iñaki Soriano y Pablo Sánchez.

Los cuatro distribuían una marca de gafas de sol americana a precio reducido pero ante la falta de stock decidieron crear la suya propia en diciembre de 2013.

El objetivo de Hawkers, que el pasado ejercicio facturó 14 millones de euros, es "dar al cliente una alternativa realista a las formas clásicas que más se compran, y a un precio asequible".

Patentes prescritas

Para estos amigos esta industria, dominada por unos pocos grandes, "tenía posibilidad de cambio" y, para ello, han tomado los modelos que se venden desde hace más de tres décadas y en los que han prescrito las patentes, y los han reinventado para ponerlos a la moda, "porque las gafas de sol ya son un complemento más".

"Hawkers no es low-cost, sino que ofrecemos un producto y marca a un precio justo: Se les ha acabado la fiesta a las grandes marcas", asegura Moreno sobre sus gafas, de plástico, ligeras y de calidad a menos de 30 euros.

Ha vaticinado que en 2015 la revolución va a ser más notable ya que dejarán de seguir las tendencias de otros para "marcar los patrones y mostrar lo que le gusta a la gente", un nuevo estilo con el que esperan vender 2 millones de gafas.

Y para eso han dado un gran salto en los materiales, al pasar del plástico al acetato. "Vamos a cambiar el mundo de la industria", promete Moreno; mediante "moda, unas gafas de pasta con todos los requisitos de calidad" y, todo ello, por menos de 40 euros.

"No hay otra marca en el mundo que haya decidido hacer esto", agrega antes de incidir en que si la gente "puede conseguir una montura como ésta a un precio de 30 euros, no va a pagar más de 100 por otra marca".

Basado en el modelo Facebook

Su modelo de negocio está más basado en los números y algoritmos de la red social Facebook que en la mercadotecnia, como lo refleja que empezaran gastando 5 euros al día en publicidad y ahora llegan a los 10.000 euros.

Distribuyen directamente al cliente desde España, Alemania, Italia, Estados Unidos y Australia (país donde en su primer verano facturaron 800.000 euros), a donde llegan las gafas desde China, "como todas" las empresas, según ha puntualizado Moreno.

Todos los departamentos tienen su sede en Elche (diseño, publicidad, creatividad y atención al cliente), salvo la producción (en China) y la logística, pero siempre con gestión desde España.

En menos de año y medio, han pasado de cuatro a 40 empleados, con una media de 27 años y suman casi 3 millones de seguidores en las redes sociales, a la espera de en pocos meses dar el salto a la TV.

"Somos un grupo de amigos", ha repetido Moreno antes de relatar que cuentan con su propio chef y que cualquier momento es bueno para una partida de ping-pong o un torneo de fútbol en vídeoconsola para jugarse los días libres.

Unos cincuenta modelos

Sus modelos de gafas, alrededor de 50 dentro de las líneas Classic y One, se han hecho famosas de la mano de celebrities como el modelo Andrés Velencoso, el futbolista Neymar o la actriz Paula Echeverría, quienes presumen de ellas en redes sociales.

"No obligamos a nadie a ponerse nuestras gafas. Deben ser verdaderos embajadores de Hawkers", según Moreno, quien ha revelado que se produjo casi por "casualidad" el patrocinio a Los Lakers, equipo al que han diseñado una línea exclusiva, igual que a corporaciones mundialmente conocidas como Mercedes Benz, PayPal o BBVA.

Pero estos cuatro amigos quieren seguir creciendo y que el movimiento que han iniciado sea conocido en el mundo entero con iniciativas como celebrar fiestas Hawkers el mismo día en ciudades importantes y conectadas en directo por pantallas vía streaming.

También han sacado adelante Miss Hamptons, dirigida a mujeres e inmersa, además, en el diseño de alpargatas y Wolfnoir, una marca de gafas de sol más retro y minimalista.

"Todo lo que obtenemos volvemos a invertirlo. Y si esto sale mal", ha advertido Moreno, "sólo habremos perdido 300 euros que fue con lo que empezamos".

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pufff
A Favor
En Contra

Son de pésima calidad. Uno tiene siempre lo que paga

Puntuación -45
#1
Marca España
A Favor
En Contra

jajajajjaja, típico modelo de negocio español: fusilamos patentes caducadas, las fabricamos a precio de chino en China y las vendemos a gili po llas en todo el mundo. Muy bien sí señor, excelente I+D

Puntuación -58
#2
Kroos
A Favor
En Contra

Si esto mismo lo hacen los yankees o los chinos es cohonudo. Y en España mejor esto que no dedicarse a dar pelotazos desde las concejalias de todos los ayuntamientos.

Puntuación 144
#3
Hurl
A Favor
En Contra

Las marcas son caras porque gastan dinero en diseño y en investigar tendencias. Estos dicen que son marca pero en realidad solo han copiado modelos exitosos pasados dandole un toque de glamour. A veces hay gente con suerte (seguro que detrás hay mas que lo que he dicho, pero es que la noticia da esta sensación)

Puntuación 0
#4
Marca España
A Favor
En Contra

...Por supuesto pariendo la idea de cañas con los amigotes

Puntuación 1
#5
rodolfo Yando
A Favor
En Contra

Ya están los típicos envidiosos ladrando... 4 chavales están creando riqueza y empleo y aquí se les pone a parir... País!

Puntuación 153
#6
Joan
A Favor
En Contra

Tipico negocio español, patentes caducadas, gafas de plástico de pésima calidad y a venderlas a los tontos, no les pillan porque el nombre de la empresa no tiene relación com la marca españa de lo contrario se enteran enseguida.

Puntuación -78
#7
Usuario validado en Facebook
Zendo Estudio
A Favor
En Contra

Estos son los emprendedores que va a crear miles de puestos de trabajo pero en China.

Es lamentable que en España no se pueda fabricar ni una mala imitación por culpa de la legislación que solo pone obstáculos para todo. Muchos derechos laborales y bienestar social pero a la final media sociedad sin curro y en camino a la pobreza.

Puntuación 36
#8
Rudolph, la cabra de la Legión
A Favor
En Contra

Pues esto mismo es lo que están haciendo en EEUU por ejemplo, y mal parfece que no les va....

Puntuación 37
#9
pepe
A Favor
En Contra

son gafas para los selfis en facebook y rollito playero, no se le pueden pedir peras al olmo.

Puntuación 21
#10
Usuario validado en elEconomista.es
Ivano
A Favor
En Contra

Es muy facil tener el mejor diseño para todos. Tan solo usad diseños con atribucion CC BY. Dar la oportunidad a los jovenes talentos. Por mi experiencia, si tienes un buen diseño, las patentes lo que hacen es dar dinero a todos menos a ti. Pedir en la red que os envien diseños CC By y pí gad con el reconocimiento de su obra al verla realizada y usada por la gente.

Puntuación 1
#11
Rudolph, la cabra de la Legión
A Favor
En Contra

#10 Además de que por algo se empieza. Yo lo veo bien, además parece que quieren ampliar el negocio y empezar a meter I+D+I en sus productos progresivamente.

Puntuación 29
#12
Iván
A Favor
En Contra

Panda de envidiosos!!!! mas quisiérais vosotros tener una idea (y ponerla en funcionamiento!!!) como han hecho estos chavales.

Enhorabuena!!

Cuando se me rompan las Rayban me compro unas HAwkers...del tirón.

Puntuación 63
#13
Bucan
A Favor
En Contra

Habla mucho de mejorar el marco de las gafas pero poco de la calidad de la lente. ¿Será equiparable la lente a la calidad de unas Ray-Ban, Porche, u otras marcas?. Porque unas gafas de sol no son sólo para presumir sino para proteger los ojos.

Puntuación 4
#14
Chinito del Alma
A Favor
En Contra

Ya han aparecido los listillos que se forran haciendonos creer que son los mas honrados de la galaxia. Vaya castaña de gafas,como para quedase cegato en unas vacaciones y si eso que investiguen otros. Pais.

Puntuación -13
#15
ole tu
A Favor
En Contra

4 emprendedores e inteligentes necesitamos muchos mas!" a comprar" esta marca que es española! y paga iva y sociedades en españa

Puntuación 19
#16
Mea Culpa
A Favor
En Contra

He puntuado positivo el primer comentario y me he dado cuenta que no sé nada de estas gafas.

Lo he hecho por p. envidia, porque yo tengo que trabajar todos los días por un salario de m. y sé que no voy a salir de ahí.

La verdad es que os deseo la mejor suerte del mundo, porque habéis tenido una buena idea y lo merecéis.

Puntuación 12
#17
Juan
A Favor
En Contra

Pues a mi si que me gustan las gafas de Hawkers. Tienen un diseño muy guapo y un precio... vamos :-).

Puntuación 6
#18