
RidenRoad es una página web dedicada a planificar viajes en exclusiva para todos aquellos amantes de las motos que comienza su andadura como empresa tras ser seleccionada por HUB Emprende de la Universidad Europea y gozar durante cinco meses de asesoramiento y formación especializada.
El proyecto, que nació durante el 2014 de la iniciativa de Gianluca Loprete y Pedro Luis Racionero, y con la ayuda de Roberto Bermejo, Francisco Javier Cabo y Luis Jiménez, facilitará a sus usuarios no solo consultar información sobre viajes en moto sobre un mapa interactivo sino también la posibilidad de realizar reservas y compras en los servicios de hostelería, ocio y restauración necesarios para la escapada.
El objetivo de la empresa, según han informado a EfeEmprende sus fundadores, son ?el lanzamiento de la nueva versión 2.0 de la web con muchas más funcionalidades, una app móvil mediante la cual vivir la experiencia motera con RidenRoad en tiempo real, y la organización de eventos a nivel nacional?.
¿Qué les aportará ser una de las iniciativas seleccionads en la segunda convocatoria del HUB Emprende de la Universidad Europea?
Lo bueno de la aceleración por parte de una organización como el HUB Emprende de la Universidad Europea es el empeño que el equipo directivo pone en que, tanto tu empresa como tu proyecto, puedan crecer.
¿Se consideran emprendedores?
Ser emprendedor significa arriesgarlo todo para lanzarte y crear un producto que refleje tus sueños e ideas. Ir más allá de donde ya hemos llegado. Por esto, nosotros nos sentimos emprendedores.
Actualmente estáis centrados en el mercado español, pero ¿saltarán el charco?
Sí, en una segunda fase queremos desarrollar la versión con diferentes idiomas de RidenRoad para tratar de expandirnos al mercado Europeo y Americano.
Emprender nunca es fácil, pero ¿cuál ha sido el mayor obstáculo para RidenRoad?
Todo proyecto que empieza tiene la preocupación de tener que luchar contra su competencia pero a nosotros no nos asusta. Ante esta situación, nuestro mayor reto está en el ser capaces de llevar a cabo una buena campaña de marketing y de comunicación de la marca.
En cuanto a futuro, ¿cómo ve su proyecto?
Vemos RidenRoad como la referencia de la planificación de los viajes en moto. Un punto de encuentro para moteros y motoclubes de todo el mundo que quieren compartir una experiencia única sobre dos ruedas.
Para ese objetivo, ¿se han propuesto algún tiempo límite?
Nuestra intención engloba un plan a tres años en el que nos gustaría estar presentes en los mercados europeo y norteamericano. Sin duda, los más potentes del sector.