La plataforma de búsqueda de empleo y reclutamiento Tyba, creada por tres exalumnos del IE Businesss School -Jorge Schnura, Eiso Kant y Philip von Have- espera llegar a implantarse este año en Estados Unidos como parte de su proceso de expansión internacional, después de haber cerrado hace semanas una ronda de financiación de 2,5 millones de euros.
"En 2015 queremos entrar en el mercado estadounidense, así como acabar de asentarnos en todas las 'hubs' de startups y tecnología de Europa", explicó Schnura.
Tyba cerró a finales de 2014 la mayor ronda de financiación en sus tres años de existencia, con 2,5 millones de euros, procedentes de dos inversores principales, Sunstone Capital, que ya era inversor de la empresa; y el fondo de capital riesgo Impulse. Este último forma parte de la Kuwait Investment Authority, el séptimo mayor fondo soberano del mundo, y entrará en la Junta Directiva de la empresa.
!Esta última ronda de financiación se ha buscado con el fin de consolidar la posición de Tyba como la mayor plataforma europea de reclutamiento dirigida a startups, así como para ayudar a la compañía a alcanzar su visión a largo plazo de solucionar las ineficiencias de los procesos de selección", agregó Schnura.
500 empresas asociadas
Esta plataforma de reclutamiento cuenta con 500 empresas asociadas en 14 ciudades europeas, con un crecimiento del registro que se duplica mes a mes, según aseguran. De hecho, esperan concluir 2014 con más de 1.000 empresas en la plataforma.
Se trata de la segunda ronda de financiación que acomete Tyba en el último año, ya que hace once meses realizó una fase de financiación semilla por 1 millón de euros.
También te puede interesar: Tyba, la plataforma en Internet con 15.000 usuarios para encontrar trabajo