Emprendedores-Pymes

Behind Studio, una nueva red social para encontrar empleo basada en imágenes

  • "Hasta ahora los portales de empleo han sido muy fríos"

Behind Studio es una nueva red profesional, basada en imágenes, en la que los usuarios comparten momentos de su trayectoria profesional. El objetivo es facilitar más información para los procesos de selección de las empresas que buscan determinados perfiles profesionales.

Behind Studio apuesta por aplicar la tecnología para "enriquecer los currículums y ofrecer una visión mucho más profunda y completa de las personas que buscan trabajo", destacan desde la compañía.

Así, ponen de relieve que, a través de fotos, pretenden "humanizar la trayectoria profesional y la experiencia vital de los demandantes de empleo al devolver el foco a los usuarios".

Ficha curricular

Los usuarios pueden publicar fotos de las conferencias a las que han asistido, a dónde han viajado, a qué cursos han asistido, o imágenes de sus trabajos. De este modo, indican, pretenden acabar "con la mera ficha curricular" y poner el foco en las personas.

Por ello, señalan que no son un portal de empleo al uso ya que, según afirman, "el 20% de todo proceso de selección es el currículo, el 80% siempre es la persona, y en eso se ha investigado muy poco hasta ahora".

El socio fundador de Behind Studio, Óscar Bernaldo de Quirós, señala que "hay que escuchar también qué necesita el que busca empleo, pero pocos lo hacen".

Al mismo tiempo, subraya que "hasta ahora los portales han sido muy fríos" y resalta que sus inversores "han de ser los propios clientes y usuarios".

Ofertas gratuitas

Bernaldo de Quirós también explica que el servicio para poner una oferta de empleo es gratis porque "poner trabas a quien quiere crear empleo, especialmente en un momento como éste, es absurdo".

En el caso de que la empresa quiera que los técnicos de recursos humanos le ayuden con la criba, "ahí sí podemos cobrarle por ese servicio de Headhunting o consultoría", concluye.

Por su parte, el cofundador del proyecto, Antonio Pacheco, asegura que "son las empresas del futuro las que están entendiendo la importancia de contratar no sólo buenos profesionales, sino también determinado tipo de personas".

Por ello, los creadores de esta red profesional afirman que en la actualidad 85 empresas utilizan sus servicios, que "cubre todos los sectores".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky