Emprendedores-Pymes

"Havaianas eligió Madrid para llegar a Latinoamérica"

  • Las ventas netas de Alpargatas superaron el billón de euros en 2013
Eno Polo, de Havaianas.

Aunque calce Havaianas y tenga una mirada azul, Eno Polo es keniata. Y aunque sea consejero delegado en Europa de una firma de calzados, es licenciado en Física. En 2008 cumplió un sueño largamente esperado al empezar a trabajar en la compañía brasileña Havaianas, del Grupo Alpargatas, "me atrajo el hecho de llevar a cabo un proyecto empresarial a nivel europeo donde tendría que empezar de cero y, al mismo tiempo, trabajar para un producto que me encantaba, las flip flops y para una firma que admiraba desde hacía años".

¿Cuál es la facturación actual? ¿Cuánta gente trabaja en Havaianas?

Las ventas netas de Alpargatas en 2013 fueron superiores a un billón de euros y Havaianas representó el 70% con unas ventas netas de 2.417 billones de dólares. El negocio internacional representa cerca del 30% de las ventas totales. Tenemos más de 15.000 empleados en Alpargatas y, en Europa, contamos con un equipo de más de 120 empleados.

En 2008 desembarcaron en Europa. ¿Por qué Madrid?

El consultor que Alpargatas contrató para el proyecto de expansión Emea propuso tres ciudades: Milán, Londres y Madrid. Finalmente, se eligió Madrid por su conexión con Latinoamérica -vuelos, idioma, etc.- y también con los mercados principales de Havaianas -Portugal, Francia, España e Italia-.

¿Cuántas tiendas tienen? ¿Venden a través de otros medios?

En Europa contamos con 120 puntos de venta directos en cinco países diferentes -incluyendo concesiones en El Corte Inglés y Selfridges-. Nuestra venta a mayorista representa el 80% de nuestro negocio. La venta online y en nuestros propios puntos de venta representa el otro 20%.

¿Cuál es su horquilla de precios?

Desde 16 hasta 160 euros, si hablamos de sandalias.

¿Cómo han llevado la crisis?

Havaianas ha sido un gran afortunado en el mercado europeo: no sólo no nos ha afectado la crisis, sino todo lo contrario. Nuestra tasa de crecimiento anual compuesta crece alrededor de un 20% desde 2009, principalmente gracias al hecho de que muchos consumidores veían nuestros productos como anticrisis, ya que traían un rayo de luz a su vida y sus pies, y podían seguir llevando una marca de moda a un precio accesible.

Chanclas, botas de agua, accesorios...

Comenzamos con la diversificación de producto porque nuestros clientes nos pedían más productos Havaianas, para gestionar la temporada de la firma en el hemisferio norte -botas de agua- y para expandir nuestra presencia en el punto de venta. Este año, hemos lanzado por primera vez una colección de ropa en Brasil.

¿A quién le gustaría calzar?

Al Papa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky