Emprendedores-Pymes

La plataforma educativa Etueri ofrece una nueva forma de dar clases particulares

  • "El emprendedor tiene que ser un poco valiente o inconsciente"
  • "La clave del éxito es la perseverancia, la flexibilidad y el don de gentes"

Etueri es una nueva plataforma educativa online, que ofrece clases particulares con tutores especializados a través de un aula virtual y promete a sus alumnos calidad de enseñanza y una experiencia de usuario ágil y productiva, con atención especial para los padres de los estudiantes menores de edad.

Cuatro jóvenes emprendedores se lanzaron a crear esta plataforma educativa al darse cuenta de que en el mercado español no había nada parecido. "Vimos un nicho de mercado que consideré atractivo y pensé que ya tenía la experiencia necesaria para emprender este proyecto", comenta el consejero delegado y fundador de Etueri, Matteo Zennaro.

Zennaro y sus socios Eduardo Layrisse, Teresa Pacho y Daniel de Mari, convencidos de que "con motivación, esfuerzo y las herramientas adecuadas se puede alcanzar cualquier objetivo", lanzaron Etueri en junio de 2013. Y uno de esos objetivos, muy ambicioso, es no limitarse al mercado de clientes particulares, ya que, según afirma Zennaro, "tenemos planeado ofrecer nuestros servicios no sólo a clientes privados, sino también a estudiantes con pocos recursos e instituciones desfavorecidas. Todo esto es parte de nuestra política de responsabilidad social".

Matteo Zennaro cuenta con más de seis años de experiencia en la construcción y desarrollo de redes de expertos trabajando estrechamente con instituciones públicas, pymes y entidades de inversión de todo tipo.

Ser inconsciente

Para esta nueva aventura empresarial, "dejé un trabajo estable y emprendí en un proyecto en un entorno desconocido invirtiendo capital y dedicándome a ello a tiempo completo", por eso se considera un emprendedor y se lanzó a crear su propia empresa.

Para él, una de las ventajas más importantes que tiene el ser jefe de uno mismo es que "puedes implementar tu visión sin ser frustrado por políticas empresariales o jefes que no la comparten". "Aun así, el emprendedor tiene que ser un poco valiente/inconsciente porque trabaja en un entorno con mucha incertidumbre". Y ello, con el inconveniente añadido de que hay que hacer frente "a mucha presión y responsabilidad".

Si se le pide un consejo para futuros emprendedores, lo tiene claro: "prepárate para la guerra. La posibilidad de llevar a cabo una idea, el reto de vivir de ello da muchas satisfacciones pero hay que ser muy bueno, persistente y arriesgarse para conseguir el éxito. Las claves son la perseverancia, la flexibilidad y el don de gentes".

Nuevo modelo

Etueri es una opción novedosa en el mercado de la formación. "Fuimos los primeros con este modelo de negocio en España. Antes solo había empresas que funcionaban como portal y conectaban alumnos y profesores pero ninguna de ellas se responsabilizaba por el trabajo que prestaban sus profesores", apunta. "Además de eso utilizamos un sistema de atención al cliente totalmente anglosajón y si algún cliente tiene un inconveniente o no está satisfecho se le devuelve el dinero".

En el proyecto se han invertido hasta el momento 53.000 euros ?más un año de trabajo de todos los socios (sin cobrar un euro)?. La previsión de la compañía es acabar el 2014 con una facturación de 120.000 euros, ?lo cual sería muy bueno considerando que en los primeros tres meses de actividad no llegábamos a los 1.000 euros?.

Actualmente son seis personas las involucradas en el proyecto, los socios y dos trabajadores. Esto es así porque "la mayor parte de nuestras operaciones están externalizadas (IT, departamento legal, profesores, etc.) y allí la gente que trabaja con nosotros lo hace básicamente a tiempo completo, pero por su cuenta".

Confianza en el futuro

Como en muchas iniciativas en las que la innovación es el sello diferenciador, la misma concepción del negocio es la que provoca un cierto recelo por parte de los posibles clientes. "Los latinos nos resistimos un poco al cambio y a la tecnología. El obstáculo más grande con que nos encontramos es convencer a nuestros potenciales clientes a probar el servicio aunque sea gratuitamente. Pero luego más de dos tercios de los que prueban nuestros servicios (la primera sesión es gratis) lo adquieren y el 97% de los clientes que hemos conseguido en los últimos 6 meses siguen con nosotros".

Zennaro ve el futuro con confianza, ya que está seguro de la calidad de su oferta. "Creo que cada vez más los españoles se acercan a las nuevas tecnologías y las clases online irán aumentando de popularidad rápidamente. Un profesor que va a casa del alumno tiene que cobrar el desplazamiento al alumno de alguna manera y por eso nuestro servicio es más barato sin comprometer la calidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky