Emprendedores-Pymes

¿Por qué los negocios siguen temiendo a las redes sociales?

  • Los medios socales gratuitos pueden salir muy caros a la larga

El marketing continúa siendo un elemento clave para las empresas y los negocios, ya sean tradicionales o nuevos. Pese a ello, sigue provocando problemas por parte de los usuarios. Pero, ¿qué peligros encierra? ¿Qué temen las empresas?

Son cinco los puntos que señalan los responsables de mimAPPa, aplicación de recomendación de lugares de interés, que pueden generar miedos entre las compañías por cómo puede afectar el marketing en los medios sociales a la actividad diaria.

1. Declaraciones difamatorias

Los medios sociales gratuitos a la larga pueden salir muy caros. Es el caso de Twitter o Facebook, donde un comentario inadecuado se puede volver en contra. Es recomendable medir las palabras y las consecuencias antes de actuar, para poder responder a tiempo en caso de malentendidos.

2. Competencia desleal

Cuando un negocio opta por operar a través de la red, hay que tener en cuenta que toda la información va a pasar a ser pública, permitiendo que la competencia llegue a conocer las actividades de la empresa antes incluso que los clientes, pudiendo responder a las ofertas y acciones. Las compañías deben tratar de ir siempre un paso por delante, y preservar las técnicas y estrategias que no se quieran sacar a la luz.

3. Honestidad

A muchos clientes les encanta ver a las empresas en sus redes sociales favoritas. Sin embargo, si la empresa no es honesta, el público se volverá contra ella. Los consumidores son más exigentes que nunca, y requieren una mayor transparencia.

4. Fallos no corregidos

Los malos vendedores no se molestan en analizar la actividad de la empresa en los medios sociales, y si lo hacen no profundizan lo suficiente para entender que falló y que medidas tomar para evitar errores en el futuro.

5. Visibilidad

Que nadie reaccione no quiere decir que la empresa no tenga presencia en las redes sociales. Las actividades siempre están siendo vigiladas. Pero principalmente debe serlo por uno mismo y por el equipo, para cuidar que la imagen sea siempre correcta, y que los usuarios quieran interactuar con la compañía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky