El jóven siempre tuvo gran interés por el mundo de los videojuegos, una pasión que ahora le ha llevado a crear su propio universo. La idea de Nebot surgió hace dos años, cuando se dio cuenta de la necesidad de crear una plataforma social "para unificar todo el sector de los videojuegos que estab disperso".
Poco a poco el emprendedor ha ido desarrollando las ideas hasta llegar al punto actual. La plataforma, según su impulsor, está enfocado a "gamers, clanes, organizadores de eventos y marcas, que podrán encontrar un ecosistema integral con todo lo que necesitan alrededor del gaming".
Para financiar el proyecto, Playerset ha lanzado una campaña de crowdfunding. Una vez que el proyecto alcance la financiación mínima necesaria, Testabit desarrollará un prototito de plataforma con las funcionalidades básicas.
Emprendedor y estudiante
Compaginar los estudios con la faceta emprendedora no es fácil, y a pesar de dedicarle muchas horas y tener la sensación de que "a veces pierde la vida", Nebot está satisfecho con lo que hace. Y defiende que te tiene que enamorar lo que haces, porque solo así logras dedicar el tiempo suficiente y no rendirte cuando vienen problemas.
"Así, con el tiempo, es como se logran realmente los resultados, trabajando con esa mentalidad durante el tiempo que haga falta", añade.
El emprendimiento no tiene edad. "Emprender es algo que se lleva dentro, una forma de afrontar la vida, no solo el trabajo", defiende.
Respecto al fomento del autoempleo en el sistema educativo, Nebot señala que aunque los centros educativos son el sitio correcto para impulsar esta mentalidad, "se fomenta que todo el mundo sigamos una línea y seamos iguales. No buscan que alguien destaque".
"El conjunto de la sociedad necesita que las buenas ideas salgan a la luz, y solo convenciendo a la gente de que esas ideas deben salir se puede lograr evolucionar y lograr una sociedad más próspera", añade.