Emprendedores-Pymes

El Gobierno impulsará la creación de empresas de capital riesgo-pyme como fuente de financiación

  • "La economía española está en expansión", apunta De Guindos
El ministro de Economía, Luis de Guindos.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el Gobierno impulsará la creación de entidades de capital riesgo-pyme que podrán destinar el 70% de su inversión a financiar las pequeñas y medianas empresas.

En un desayuno informativo organizado por Europa Press, Guindos ha concretado que en los "próximos días" se recogerán estas medidas en un anteproyecto ley. El objetivo es mejorar el capital riesgo como fuente de financiación. Además, las exigencias de recursos propios de estas entidades se equipararán a la media europea.

Guindos ha subrayado que se tratará de un canal alternativo a la banca para las pymes que encuentran "dificultades" en un entorno de restricción crediticia.

Recuperación económica

Asimismo, el ministro ha afirmado que la corrección de los desequilibrios de la economía española que ha impulsado el Gobierno en los últimos dos años "proyecta una recuperación visible en 2014".

Además, el titular de Economía ha recordado que en 2013 se dejó atrás la recesión económica y que en el mercado laboral ya se observa una "estabilización". "La economía española está en expansión", ha señalado De Guindos, quien ha subrayado que así lo muestran algunos indicadores.

Además, ha apuntado que "todas las variables financieras de la economía española van en la dirección correcta".

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Murray the Black
A Favor
En Contra

Vale, Guindos, si no te digo que no, pero es que además de P*tas, nos ha tocado poner la cama. Espero que haya merecido la pena.

Puntuación 3
#1
el castigador
A Favor
En Contra

yo sinceramente creo que aunque la situacion vaya mejorando poco a poco, la huella que esta dejando en la conciencia de la gente la situacion a la que nos han llevado, todas las vivencias tan dramaticas y de extrema necesidad que esta dejando la crisis, eso no se va recuperar. Es como pedirle a una persona a la que han acuchillado que confie en su agresor

Puntuación 7
#2
Dani
A Favor
En Contra

Cállate ya HGLGP, cada vez que abres la boca sube pan!! No eres más que un títere de mrda!

Puntuación 9
#3
jdaf
A Favor
En Contra

todo humo, al final nada de nada, si de verdad quisieran impulsar las empresas harian un modelo mas flexible tipo UK, pero en realidad no les interesa

Puntuación 15
#4
cancepuje
A Favor
En Contra

Estos cantos de sirenas no convencen a nadie,de cada euro que se destina al consumo en España,ochenta céntimos van a las grandes empresas o multinacionales,el otro quince por ciento a los negocios de los ciudadanos chinos y queda un cinco por ciento que es del que el gobierno pretende recaudar el ochenta por ciento,sintiéndolo mucho preferimos morir en casa.

Puntuación 10
#5
tu
A Favor
En Contra

que ya tenemos elecciones europeas y tenemos que votar la merkel ante la posibilidad de perder la eurocamara a la conquista de todo bajaremos la prima de riesgo,etc de mentiras,pero el ciudadano a sufrido mucho y no quiere palabras quiere hechos y eso este gobierno no lo puede ofrecer .hdgpt a la calle ya

Puntuación 13
#6
A LA MIERDA CON ESPAÑA
A Favor
En Contra

PERO VAMOS A VER POLITICOS!!

Que no os enterais!! que aquí no se crean pymes por el infierno fiscal en que se ha convertido Expaña.

Que los emprendedores, NOS VAMOS A OTROS PAISES antes de convertirnos unos esclavos de vuestro sistema.

OS ENTERAIS YA INEPTOS?

Puntuación 12
#7
A
A Favor
En Contra

DE OCA A OCA Y TIRO PORQUE ME TOCA.... BLA BLA BLA MENTIRAS TRAS MENTIRAS

Puntuación 8
#8
XaviGIl
A Favor
En Contra

Hay que crear vías de financiación además de la bancaria, no solo porque esta ha cerrado el grifo, si no porque nunca es bueno depender de una sola fuente.

Esperemos que sirva de algo y ayude a remontar la cosa.

Puntuación 1
#9
david
A Favor
En Contra

¿Una prégunta cual es el sector español donde hubo mejorias economicas ? es que no me entere o estoy en la quarta dimensión ?

SI en el mesde mayo hay votaciones recordar votar a los de siempre pp o psoe por que nos van a bajar los impuestos si señor, pero bueno en el verano nos subiran de 3 puntos el iva

Puntuación 4
#10
Jaime
A Favor
En Contra

Yo he abierto tres empresas este años.....dos en Irlanda y una sucursal en México. En España es absurdo abrir sociedades con el infierno fiscal que vivimos. Hay miles sitios mejores que España para invertir. Inseguridad jurídica, altísimos impuestos y corrupción en España no invierte nadie y mira que mí me gustaría.

Puntuación 6
#11
Javier
A Favor
En Contra

Tenemos un infierno fiscal y ojo que si gobernara Psoe con el apoyo de IU o de UPyD, sería para irse a vivir fuera. El PP es un impositor fiscal pero como venga UPyD puede generarse hasta una guerra civil con sus regulaciones y su intervencionismo.

Puntuación 3
#12
Simon PERes
A Favor
En Contra

¿Y por qué no se deja de capitales riesgo y montar historias para los más ricos y deja de sacarnos 300 euros y pico por la cotización de Seguridad Social (o al menos que sea opcional) y otros conceptos que son confiscatorios?

Puntuación 1
#13
Hagan lo que realmente deben hacer
A Favor
En Contra

Muchas chorradas, pero no van a lo fundamental: dejen de oprimir a PYMES y autónomos. ¿Pero es que se creen que alguien va a montar una SL tras el cuotazo de Báñez del pasado mes de diciembre aprobado a traición? ¿Quieren que la gente monte empresas? Le doy varias sencillas recetas y le aseguro que la tasa de creación de empresas subirían en dos dígitos:

- DEJEN DE MACHACAR AL ADMINISTRADOR DE UNA SOCIEDAD: No es un rico, no es un defraudador ni un criminal. En la mayoría de los casos no es más que un pardillo, que no se lleva un duro de la empresa. Dejen de considerarlo como un criminal. Si no cobra, no le obliguen a darse de alta como autónomo. Si cobra dejen que cotice como autónomo o en el régimen general. Dejen que, si cobra, sus retribuciones sean deducibles para la sociedad y que esa relación sea en calidad de lo que quiera, como trabajador por cuenta ajena o como trabajador por cuenta propia. Y por supuesto no le apliquen una base mínima incrementada por ejercer una labor que repito, en la mayoría de veces no está retribuida.

- DEJEN DE APLICAR NORMAS DE MULTINACIONALES A LAS PYMES: ¿De verdad se creen que negocios que facturan unas decenas de miles de euros pueden pararse a realizar estudios de operaciones vinculadas para ver cuál es el precio de mercado? Las operaciones se registran al precio que se han hecho. Y punto. Ningún país de la UE aplica la normativa de vinculadas salvo para empresas multinacionales o de gran tamaño. Hagan lo mismo.

- SIMPLIFIQUEN LA LEGISLACIÓN FISCAL: La PYME bastante complicado tiene con llevar la contabilidad como para meterse en miles de páginas de leyes, reglamentos y resoluciones vinculantes. El impuesto de sociedades debe ser un porcentaje de la 129 y ya está.

- CONVIERTAN A LOS TÉCNICOS DE HACIENDA EN TÉCNICOS Y NO EN EMBARGADORES. ¿Por qué absolutamente siempre han de buscar la interpretación menos favorable y no la más favorable? Háganle saber que quién les paga la nómina son esas personas a las que expolian. Y si se dan cuenta que el contribuyente tiene derecho a una deducción que no se han aplicado, que lo digan. Así tendremos confianza en que de verdad buscan la aplicación de impuestos justos y no de ser unos sádicos que disfrutan de la ruina ajena.

- BAJEN LAS CUOTAS: Eliminen la base mínima de cotización. Que cada cual cotice por lo que efectivamente gana. Y si su base son 100 euros, pues son 100. Y si ese mes no ha ganado nada o ha perdido pues no paga cuotas.

- BAJEN LOS HUMOS A DETERMINADOS FUNCIONARIOS: No son superiores por haber aprobado una oposición, y los que no somos funcionarios no somos defraudadores o delincuentes. Los ciudadanos somos los que pagamos los sueldos de los funcionarios y por tanto sus clientes. Y es a nosotros a quiénes se deben, no nos debemos nosotros a ellos. Si un ciudadano acude buscando información, que le atiendan bien. Y si existe una ley chorra de imposible cumplimiento, no le hagan el juego sucio a los políticos, pónganse en el papel del ciudadano y hagan la vista gorda. Así respetaremos nosotros también a la administración. Y sobre todo cuando sus jefes políticos legislen alguna locura hagánselo saber y no lo apliquen. Su puesto de trabajo es inamovible y no tienen responsabilidad patrimonial, así que defiendan al débil, al ciudadano.

- SIMPLIFIQUEN, SIMPLIFIQUEN Y SIMPLIFIQUEN: ¿Pero de verdad se cree que una persona puede dedicar todo el día a leerse el BOE mirando la última parida del político de turno?

Puntuación 14
#14
PPSOE=RUINA
A Favor
En Contra

Ya no engañan a nadie.

Puntuación 3
#15
CHUCHI
A Favor
En Contra

Por muy listos que sean, por muchas lenguas que hablen, por muy directivos de empresas financieras multinacionales que hayan sido, por muchas ideas luminosas, como esta, que se les ocurran, y por mucho que, con cara de póquer, quieran vestir la realidad de colores suaves y convencernos de su buena gestión, primero habremos de tocarlo, cosa que desde aquí y ahora ni se ve ni se espera, así que no se esfuercen en idear historias y rematar con: vamos mejor, esto ayudará, éste año"¦.., por qué es un estribillo que ha sido, es, y por lo que se ve será, repetido ya por unos ya por otros, y hace pensar: no saben ni cuándo, ni cómo, ni de qué manera, para rematar, lo que está en su mano no lo hacen, o lo hacen a medias, y, por supuesto, lo que no está en su mano, el tiempo dirá.

Puntuación 0
#16