Emprendedores-Pymes

Los autónomos siguen en un nivel básico de acceso a las TIC

  • Solo el 30% de los autónomos utiliza Internet para interactual con la Administración
Foto: Archivo

La incorporación de las TIC entre los autónomos gallegos se sitúa en un nivel básico y la contratación de Internet por parte de este colectivo se sitúa 10 puntos por debajo del que presentan las microempresas.

Así se desprende del informe La Sociedad de la Información y los autónomos. Edición 2012, elaborado por el Observatorio de la Sociedad de la Información y la Modernización de Galicia (Osimga), con la colaboración de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga).

Primer estudio sobre TIC

Es el primer estudio específico en el ámbito de las TIC que se realiza entre los autónomos gallegos, con más de 500 encuestas, y que ponen de manifiesto que tanto la disponibilidad como la utilización de equipación tecnológica es sensiblemente menor entre el colectivo de empresarios autónomos que entre las empresas que se constituyen como sociedades.

En Galicia existen 145.245 autónomos con un perfil masculino de entre 40 y 54 años de edad, dedicado fundamentalmente al sector servicios (57,4%), aunque con un peso importante de la agricultura (27%). La presencia de mujeres en el colectivo (43,5%) supera en diez puntos porcentuales a la proporción de autónomas del conjunto del Estado (33,4%).

El trabajo indica que sólo el 65,3% de los autónomos gallegos tiene conexión a Internet para su actividad profesional y el 57,4% cuenta con banda ancha, más de 10 puntos de diferencia por debajo del conjunto de las microempresas sociedades.

Redes sociales

El ordenador y la telefonía móvil para uso empresarial constituyen las equipaciones informáticas con mayor presencia entre los autónomos (73,5% y 60,7%, respectivamente), pero con un significativo boquete con respeto a las sociedades que consigue los 14,6 puntos de diferencia en disponibilidad de ordenador y 16,4 puntos en telefonía móvil.

Con respecto a su presencia en Internet, sólo el 23,2% de los autónomos con Internet dispone de página web, 11,1 puntos por debajo de las sociedades. Sin embargo, las redes sociales se están convirtiendo en el principal escaparate de los productos y servicios de los autónomos ya que el 16,1% de los que cuentan con conexión a Internet tiene una presencia activa en las redes sociales, superando al promedio de las microempresas (12,9%). La utilización de Internet como herramienta de interacción con las Administraciones Públicas es empleada por el 30,2% de los autónomos con conexión a la Red.

Los grupos que presentan una mayor disponibilidad y uso de herramientas TIC son autónomos de actividades científicas y técnicas (90%) y los de las actividades administrativas (74%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky