
España es uno de los países en los que mayor es la penetración del smartphone, por lo que contar con una aplicación móvil es un recurso muy útil para muchos negocios. De hecho, más de la mitad del tiempo que los usuarios pasan conectados al teléfono se dedica al uso de aplicaciones.
Entre otras ventajas, las apps permiten que los clientes accedan al negocio más fácilmente; crea un nuevo canal de comunicación, con su correspondiente valor añadido; mejora la fidelidad de los clientes; aporta un mayor valor a la marca, diferenciándose de la competencia; y permite captar nuevos clientes que de otra forma nunca llevarían hasta el negocio, según un informe elaborado por la compañía de mobile intelligente eMMa.
Sin embargo, pese a las ventajas que aporta tener una aplicación, es importante elegir correctamente el momento exacto de su lanzamiento. "Con un usuario mobile cada vez más exigente y una competencia feroz, es vital lanzar una aplicación que marque la diferencia teniendo muy claro qué necesidad se podrá cubrir de una forma única, atractiva y escalable", señalan desde eMMA.
Desde la compañía destacan cuales son las tres premisas claves que hay que tener en cuenta para decidir cuál es el mejor momento para lanzar una aplicación.
1. La tiene la competencia
Es recomendable ser el primero en tomar esta decisión, aunque en el año 2016 es complicado. Hay que estudiar el volumen de descargas de las aplicaciones de la competencia, su puntuación global, y sobre todo las valoraciones de los usuarios, para diseñar una app que se adecúe a sus necesidades y a las oportunidades que deja libres la competencia.
2. Tráfico móvil
Lo habitual es que cada vez más clientes lleguen a través de dispositivos móviles, pero llegará un momento en el que el porcentaje será especialmente relevante. Ese es el punto en el que puede ser interesante acabar de confirmar que lanzar una aplicación no sería algo precipitado.
3. Contenidos que promocionar
Cuendo el negocio tiene contenidos que promocionar, no hay nada mejor que hacerlo "de tú a tú" con los clientes. Las potentes posibilidades de segmentación que existen actualmente, comunicarse con los diferentes tipos de consumidor de forma individualizada es más fácil que nunca. Y no hay mejor forma de lograrlo que con una app.