
EL 96,7% de los hogares españoles disponen de teléfonos móviles, un dato superior al 75,9% que cuenta con ordenador, según el INE. "El uso de los teléfonos inteligentes para conectarse a Internet se ha disparado casi seis puntos", señalan desde Quadram Mobile Solutions, expertos en desarrollo de aplicaciones.
Ante esta circunstancia, desde la compañía recomiendan a las empresas que "inviertan en aplicaciones móviles, ya que la implantación de los smartphones es cada vez mayor". "Más de la mitad del tiempo que los usuarios pasan conectados al teléfono se destina al uso de aplicaciones", insisten, en el mismo sentido. "Aunque algunos temen el estallido del boom de las apps, lo cierto es que los consumidores los utilizan cada vez más, lo que convierte al sector en uno de los mejores para invertir", explican.
"Invertir en aplicaciones es sinónimo de invertir en retención y captación de nuevos clientes para la empresa", ya que las apps disponen de múltiples opciones para ofrecer anuncios, lo que le permite generar ingresos que contribuyen al retorno de la inversión. Además, estar presente en los smartphones permite a las empresas tener mayor visibilidad y una mejor relación con sus usuarios. "Los clientes habituales buscan las aplicaciones de las empresas que les gustan en los markets, con el objetivo de acceder de una manera más rápida al contenido y de tener un canal de comunicación más directo", aseguran.
"Aporta más valor que una web"
Además, "una aplicación aporta más valor que una web", defienden desde Quadram. Según su experiencia, una vez que el usuario ha descargado la app no va a eliminarla del dispositivo a menos que incumpla sus expectativas por lo que "si el engagement funciona, la aplicación se mantendrá dispuesta a ser usada en el instante en que el usuario requiera de sus servicios".
España es el quinto país del mundo que más compra a través del móvil, según un informe de TheAppDate. Desde Quadram señalan que los principales motivos para decantarse por esta opción de consumo son "la rapidez, la comodidad y la simplificación en el pago". De hecho, la cantidad de gente que paga por apps se incrementó en un 46% y el m-commerce representa el 34% de todo el e-commerce de nuestro país, según el mismo informe.