Relendo es una plataforma de consumo colaborativo que permite a cualquier persona alquilar un producto a través de internet, proporcionándole intermediación y la cobertura de un seguro.
La idea del proyecto surgió por una necesidad personal, ya que el consejero delegado, Dhiren Chatlani, vivió en diferentes lugares durante su vida universitaria, como Madrid o Estados Unidos, y llevaba consigo sus pertenencias más básicas.
En varias ocasiones le surgió la necesidad de utilizar algún objeto por un tiempo determinado, como una bicicleta por un fin de semana, una cámara fotográfica réflex por un día, etc., y no pudo encontrar una solución satisfactoria a un coste razonable.
Así, se le ocurrió crear una plataforma que hiciese posible a cualquier particular poner en alquiler los objetos que tiene en su casa y no utiliza, como explica el director de Marketing de Relendo, Borja Postigo.
Según el director de marketing de Relendo, hay que pensar en "cuantas cosas tenemos en casa que no utilizamos, y al revés, cuantas cosas necesitamos y no queremos o podemos comprar".
Alquiler para sacar partido
Añade también que "hay muchas cosas que tenemos en casa pero no nos queremos deshacer de ellas, porque quizá las podamos necesitar más adelante", y propone el alquiler como una forma de sacarle partido a esos objetos.
Postigo asegura que la filosofía de Relendo consiste en "dar más importancia al acceso a los productos que a la pertenencia", evitando así acumular objetos en casa y realizando un consumo más eficiente y sostenible.
Funcionamiento de la plataforma
Para alquilar los productos, los interesados tienen que registrarse en su página web, aportando un número de teléfono a efectos de identificación. Entonces, los usuarios que dispongan de objetos que quieran poner el alquiler, deben subir una fotografía y una descripción del producto, así como indicar un precio.
Aquellos interesados en alquilar, disponen de un sistema de valoraciones y puntuación de usuarios, donde pueden dejar sus comentarios sobre las transacciones y consultar aquellos que han dejado anteriormente otros.
Para realizar la transacción, quien requiere el producto tiene que realizar el pago con antelación mediante tarjeta bancaria. La cantidad abonada será recibida por el dueño del producto cuando ambas partes hayan confirmado el resultado satisfactorio de la operación.
Postigo explica que ante cualquier imprevisto disponen de un seguro interno que cubre hasta 3.000 euros, importe que esperan ampliar próximamente.
Para el caso en que un usuario cancele la reserva de un producto, se aplica una penalización en función del tiempo de antelación con el que avise.
Hay limitaciones en el tipo de productos que se pueden alquilar, no se permite el alquiler de viviendas ni algunos objetos determinados, como armas. Tampoco se recomienda alquilar vehículos, el objetivo son objetos "que se tienen normalmente en una casa, productos de tecnología, herramientas, etcétera".
Como alquileres anecdóticos, Postigo recuerda que en la plataforma se han anunciado vestidos de novia, cámaras ocultas e incluso "unas zapatillas usadas de running, que como es lógico nadie quiso alquilar".
Historia y planes de futuro
Relendo se creó hace un año en Valencia, contando al principio con el único apoyo de familiares y amigos. Tras el paso por la aceleradora Demium Startups y por Plug&Play Spain, ganaron el primer premio de Seed Rocket.
La plataforma de alquiler comenzó a funcionar en marzo de 2015, y actualmente la compañía está preparando una ronda de financiación con el objetivo de continuar creciendo.
Los planes de futuro pasan por liderar el mercado del alquiler entre particulares en España, y poco a poco ir abriendo el mercado europeo, donde "en general están mucho más acostumbrados al alquiler que en España", apunta Postigo.
También están trabajando con Traity, una plataforma de reputación online utilizada para verificar la identidad de las personas, con el objetivo de ofrecer más confianza a los usuarios.
Otro proyecto de Relendo es abrir una segunda línea de negocio, denominada 'try before buy' (prueba antes de comprar), un modelo que ya está funcionando en países como Estados Unidos.
Esta línea consiste en llegar a acuerdos con grandes marcas como Canon o Bosch, de modo que puedan poner en la plataforma productos que acaben de lanzar. Así, los usuarios podrían alquilarlos, probarlos y después decidir si quieren adquirirlos, en cuyo caso lo harían a un precio reducido.
Los clientes podrían también obtener un descuento en dicho precio, si rellenan un cuestionario con opiniones sobre el producto, que Relendo haría llegar posteriormente a la marca.