Emprendedores-Innova

LinkedIn se suma a la moda de ofrecer vacaciones ilimitadas a sus empleados

  • El objetivo de la medida es captar a nuevos directivos y empleados

La red profesional LinkedIn ofrecerá a sus trabajadores desde el próximo 1 de noviembre vacaciones ilimitadas, una medida de la que se podrán beneficiar los 6.000 trabajadores que la compañía tiene en Estados Unidos.

"El objetivo es captar a directivos y empleados", explica Pat Wadors, director de RRHH de la compañía, en el Huffington Post. "Los empleados son adultos, no necesitan ser microadministrados o tener que estar acumulando días para poder cogérselos en vacaciones", insiste. Además de las vacaciones ilimitadas, la compañía anunció que la semana del 4 de julio, Día de la Independencia, no será laborable.

Sin embargo, el responsable de RRHH de LinkedIn advierte que no debe convertirse en libertinaje: los trabajadores no podrán ni cogerse medio año de vacaciones, ni adaptar su jornada laboral para trabajar, por ejemplo, tres días a la semana. Deben tomarse el tiempo que quieran, pero evitando sobrecargar sus horarios de trabajo, y sobre todo el de sus compañeros.

Sigue la estela

No es la primera gran compañía que toma esta medida. Impulsados por las ofertas de trabajo de las start-ups, empresas como General Electric, que ofrece vacaciones ilimitadas para 30.000 de sus trabajadores; Netflix, que entrega bajas de maternidad y paternidad sin límite durante un año; o Virgin, una de las precursoras en este tipo de medidas.

En el caso de Netflix, confesaron que los trabajadores se acaban cogiendo entre tres y cinco semanas de vacaciones al año.

En el mismo sentido, Google permite a sus empleados donarse vacaciones entre ellos. Actualmente la compañía tiene establecido que a los trabajadores le corresponden 15 días libres hasta los tres años en la empresa, 20 días cuando cumplen el cuarto año y 25 días si llevan 6 años o más en Google. Y ahora se los podrán ceder entre ellos.

Peligros de la medida

Sin embargo, como en un buffet libre, comer todo lo posible también tiene un lado negativo. Tanto que algunas empresas, tras aplicarlo, se acabaron echando atrás. Es el caso del portal de crowdfunding Kickstarter, que se encontró con la oposición de los empleados a la medida, temerosos de que acabase provocando que tuvieran aún menos vacaciones. Al final negociarion, y fijaron un periodo vacacional de 25 días al año.

También los trabajores del periódico Chicago Tribune rechazaron aplicar la medida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky