Emprendedores-Innova

El secreto del éxito de las start-ups: logran despuntar en cada mercado

  • La innovación tecnológica es la base principal de este tipo de empresas
Imagen de Istock

"Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo", dijo Arquimedes. Una sentencia que podría aplicarse al sector de las start-ups, que con pocos recursos iniciales pero con mucha tenacidad y buenos puntos de apoyo logran despuntar en los mercados.

Son muchos los que se preguntan cómo han logrado este tipo de compañías de base tecnológica adquirir semejante fuerza. Con la innovación tecnológica como base principal, hay que tener en cuenta una serie de palancas que, de forma conjunta, puede explicar dicho éxito, según Guillermo Ramos, director en Deal Advisory especializado en asesoramiento a startups de KPMG en España, en EFE.

En concreto, el experto señala cinco claves que explican el éxito de las start-ups.

1. Resolver un problema concreto

Hay que centrar las mejoras en un punto muy concreto de la cadena de valor con un alto impacto. Las start-ups se centran en resolver problemas muy concretos de la cadena de valor de una industria, pudiendo llegar a cambiar por completo la dinámica del sector. Reservar un restaurante o pedir un taxi son dos ejemplos de empresas que se centraron en un punto concreto y acabaron revolucionando el sector.

2. Metodologías Lean

El uso de metodologías Lean, basadas en el lanzamiento de productos o servicios al mercado de la forma más veloz posible para obtener respuestas rápidas de los potenciales usuarios. Eso permite sacar al mercado nuevas versiones mejoradas en el menor tiempo posible, para lo que se monitoriza de forma exhaustiva todas las métricas asociadas al mismo. "Prueba, mide y mejora" es un lema en todas las start-ups.

3. Costes ajustados

Las start-ups parten de unos costes de lanzamiento muy ajustados. Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, se puede testar en el mercado una nueva idea de negocio con una fracción del coste que tenía hace unos años.

4. Recursos financieros

La inversión en start-ups se ha disparado en los últimos años, especialmente en el mercado americano. En 2014 se realizaron inversiones en Venture Capital por valor de 50.000 millones de dólares, con una clara etndencia al alza en 2015.

5. Pasión y talento

Las start-ups cuentan con equipos con pasión, talento y capacidad de ejecución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky