
Microsoft ha amplicado los acuerdos que mantiene con más de 150 aceleradoras e incubadoras en todo el mundo, incluyendo a Lanzadera y Telefónica Open Future, los socios elegidos en España. De esta manera, la compañia proporcionará soporte, tanto de marketing como de negocio, que las start-ups necesitan para convertirse en una realidad.
Ambas entidades colaborarán con Microsoft a través de un modelo de aceleración y conexión con organizaciones, inversores y empresas, que ayude a los emprendedores españoles a convertir sus proyectos e ideas en negocios viables.
"Nuestro objetivo es apoyar la creación y el desarrollo de start-ups en España, para mejorar la competitividad de nuestro entramado empresarial", señala Sonia Marzo, responsable de emprendedores y de Centros de Innovación de Microsoft Ibérica.
Aportaciones
Lanzadera aportará a las start-ups del programa Bizspark Plus de Microsoft los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para convertir sus sueños e ideas en realidades empresariales. Les mostrarán los fundamentos de un modelo de negocio contrastado, en un programa de 11 meses en el que también contarán con instalaciones, formación especializada, asesoramiento, mentoring, financiación de hasta 200.000 euros y al finalizar, la posibilidad de acceder a una ronda de financiación para que sus empresas sigan creciendo.
Por su parte, Telefónica Open Future apoya a las start-ups en todas las etapas de emprendimiento reuniendo todas las iniciativas globales relacionadas con la innovación abierta, inversión y emprendimiento de la compañía (Think Big, Talentum, espacios de Crowdworking, Wayra, Telefónica Ventures, Amerigo y la plataforma CIP).