Emprendedores-Innova

ONAIR Shopping, un escaparate digital para las tiendas físicas

  • El usuario puede ver productos y precios o hacer reservas a través de la 'app'

ONAIR Shopping es una aplicación desarrollada en Barcelona, que permite que las tiendas físicas lleven sus productos al soporte online como un escaparate digital que les ayude a ganar ventas presenciales.

Llevar los escaparates de las tiendas a la red, sacar los productos "al aire", es el objetivo de ONAIR Shopping, una aplicación elaborada por un grupo de siete emprendedores de Barcelona con una amplia experiencia en el sector de venta minorista y que buscan tomar una dirección distinta a la que está teniendo el marketing en el sector retail.

"Todas las asistencias tecnológicas hasta ahora estaban orientadas a cerrar ventas online. Nosotros no vendemos, lo que hacemos es ayudar a las tiendas físicas a vender más. Si las tiendas utilizan escaparates físicos, el concepto es que ahora los productos salen al aire", explica Lluís Ripoll, creador de la aplicación.

De esta manera la aplicación de ONAIR Shopping -disponible para teléfonos con sistemas Android e iOS- lo que ofrece es un repositorio de productos de las tiendas físicas asociadas a tu sistema, en el que el usuario puede ver precios de productos, revisar la disponibilidad, hacer reservas, establecer alertas de existencias o compartirlo... Todo ello con el objetivo de la compra final en la tienda física.

Servicios dentro y fuera de la tienda

Uno de los objetivos de la aplicación que destaca Ripoll es la diferencia de opciones que ofrece estando dentro o fuera del establecimiento. Sin estar en la tienda, los servicios son de búsqueda de productos, revisión de precios, disponibilidad o reservas.

Las posibilidades de la aplicación dentro del establecimiento permiten obtener información adicional del producto, como las características técnicas o de composición, el precio si éste no estuviera visible, la posibilidad de guardarlo en una lista deseos e incluso de compartirlo en redes sociales.

"Uno de los motivos para operar en el móvil es que uno de los servicios estrella es el aviso. Si encuentras en una tienda un producto que te gusta pero que no comprarías si no baja el precio, puedes ponerte una alerta a través de la ficha del producto para que te avise cuando haya bajada de precios. También avisa de la disponibilidad", explica.

Integración fácil con las tiendas

Ripoll destaca la facilidad de su sistema para integrarse con las bases de datos de productos de las tiendas físicas, que no necesitan realizar grandes esfuerzos para que sus existencias formen parte de ONAIR Shopping.

"Las tiendas se 'enchufan' a nuestra plataforma y se olvidan. Nos conectamos de forma automatizada, de forma que no tienen que hacer nada. La tienda comenzará a recibir más tráfico porque sus productos son más vistos. Cuando bajan precios de forma normal, nosotros también recibimos la bajada, o si es una promoción", asegura el creador de esta aplicación, que afirma que no se necesita que la tienda tenga un sistema muy sofisticado para conectarse a sus stocks.

La aplicación lleva en marcha desde enero y ya cuenta con más de 3.000 productos, la mayoría del área de tecnología gracias a un acuerdo con una cadena del sector tecnológico y de electrodomésticos, establecida principalmente en Cataluña pero también en otros puntos de España.

Aprovechando el webrooming

Los creadores de ONAIR Shopping buscan con su aplicación dar respuesta a una tendencia conocida como webrooming, por la cual los consumidores realizan búsquedas en la red, comparan opiniones, pero finalmente se deciden por la compra en tienda física. Es lo contrario al showrooming, por el cual el usuario mira en tienda física para comparar y compra por Internet.

"Hay gente que consulta en Amazon, ve comentarios de usuarios y expertos, pero luego no compra ahí, sino que va a la tienda física. Esa corriente se llama webrooming y ahí hay una oportunidad para el primero que canalice esta tendencia", asegura Ripoll.

Las áreas que planean como fundamentales son los sectores del comercio textil, la tecnología y el hogar, donde observan que la mayoría de los consumidores compran preferentemente en tiendas físicas, en porcentajes que los creadores de esta aplicación cifran en el 90%.

"Tendemos a pensar que el comercio electrónico se lo va a comer todo, pero en ocasiones se compra en tienda porque se necesita ahora, o porque la logística no se adecúa a lo deseado, o porque se quiere ver antes. Al final no se compra un producto en sí, sino que se compra en un contexto. La compra online no resuelve ciertos contextos", agrega el creador de ONAIR Shopping.

Innovación y objetivos

La aplicación echó a andar en enero a partir del capital propio de los siete socios de ONAIR Shopping, que también han contado con el apoyo de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA). Cuentan con un equipo de once personas, de las cuales seis son informáticos que se encargan del mantenimiento de la plataforma que permite conectar el stock de las tiendas a la aplicación.

Esperan tener un ritmo sostenido para alcanzar en dos o tres años a la mayoría de las grandes cadenas y calculan un público objetivo muy amplio. "Todo consumidor que consulta en la red antes de ir a una tienda física es nuestro consumidor", asegura Lluís Ripoll.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky