Emprendedores-Innova

Emprendedores lanzan Vortex Bladeless, un molino de viento sin palas

Sus creadores destacan que esta tecnología podría cambiar de manera sustancial el actual panorama de la energía eólica, modificando el concepto de parque eólico al que estamos acostumbrados, además de ser más respetuoso con los pájaros y el medio ambiente.

"La compañía nace en 2013, pero tras una trayectoria también empresarial de los mismos socios desarrollando otras tecnologías (narices artificiales, por ejemplo). El objetivo principal es aportar una tecnología que sea una alternativa a los molinos de viento tradicionales, pero de forma más sostenible, barata, eficiente y respetuosa con el medioambiente".

¿Por qué se lanzó a emprender?

Por pasión, diversión y porque desde esta perspectiva se pueden aportar cosas nuevas al mundo.

¿Cuántos trabajadores tiene actualmente la empresa?

Actualmente empleamos a 10 trabajadores.

¿Cuál es su principal punto fuerte?

Reducimos los costes de fabricación y mantenimiento en más de un 50%. Vortex generará energía un 40% más barata, igualándola al coste del fracking.

¿Cuánto se ha invertido?

Un millón de euros, con una inversión por parte de inversores privados españoles, un neotec del CDTI y la aportación de la Fundación Repsol, como proyecto del Fondo de Emprendedores.

¿En qué ciudades se halla presente actualmente? ¿Previsiones?

El desarrollo tecnológico se está llevando a cabo entre Ávila y Madrid. La financiación se está cerrando en EEUU. La previsión es que el desarrollo tecnológico continúe en España y el negocio se establezca en EEUU.

¿Quiénes son sus potenciales clientes?

Hay dos mercados y por tanto dos clientes. En el mercado de la energía distribuida comercializaremos Vortex de 4 kW de potencia. Son aerogeneradores que no requieren de mantenimiento, que no hacen ruido y no son dañinos para la fauna. El cliente será el particular, el que quiera instalarse uno en su casa.

El otro mercado es el de gran generación, donde las alianzas con las grandes empresas serán un punto a tener en cuenta. En 2018 presentaremos un Vortex de 1 MW de potencia y con un coste de instalación un 50% inferior.

¿El mayor obstáculo actual en su proyecto?

Los mayores obstáculos son, evidentemente, los tecnológicos. Inventar es crear, y no siempre se resuelven los desarrollos a la primera.

¿Cómo ve su proyecto en el futuro?

Como un proyecto. Todos los días nos llegan más de 10 emails de todo el mundo de gente que quiere colaborar, distribuir, comprar, felicitar... es un proyecto que está generando adhesiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky