Emprendedores-Innova

Dos pastelerías madrileñas reinventan las torrijas

  • Para los pequeños está la torrija de petit suisse o de yogur de chocolate

Las torrijas son tradicionalmente un manjar que se disfruta en Semana Santa. De hecho, son muchas las familias que solo las hacen en esas fechas.

Para que la gente no sufra contando los días que faltan para la Semana Santa, José Fernández, maestro pastelero de Nunos Pastelería (Narváez, 63), propone imaginar las torrijas como si se tratara de conservas que pudieran tomarse a lo largo de todo el año. Tradicionalmente las torrijas son un postre de consumo inmediato, empapadas en leche y bañadas en huevo para ser fritas. Son un dulce diseñado para ser consumido en el día o, como mucho, al día siguiente.

Su antítesis, las conservas, históricamente utilizadas para alargar en el tiempo el consumo de frutas, hortalizas, carnes, lácteos y pescados, se convierten ahora en una magnífica técnica para inspirar esta Colección de Torrijas 2014, fusionando dos tradiciones en una propuesta innovadora. Para abrir boca tenemos la torrija en mermelada de limón o la torrija en almíbar. Para los más pequeños, está la torrija de petit suisse o la torrija de yogur de chocolate.

Pero si alguna torrija impactará por lo innovador, sorprendente y poco esperado será la torrija en escabeche de frambuesa o de naranja. Y por último, la interpretación del salpicón de marisco en un plato dulce, una torrija en salpicón de manzanas y zanahorias. Se venden a 2,50 euros la unidad y a 22 euros el kilo de las tradicionales.

Desde los '40

La familia Valverde ha endulzado la vida a los madrileños desde los años cuarenta. Todo comenzó cuando Francisco Valverde, en 1960, siendo ya un reconocido maestro pastelero, creó junto a otros socios, algunas de las pastelerías mas emblemáticas de Madrid durante décadas. En 1986, desarrollaron la idea de negocio de Vait (www.vait.es), abriendo la primera pastelería en la calle Félix Boix, 9. Actualmente, cuentan con 11 establecimientos.

Este año, Ricardo Clemente, jefe de I+D de Vait Pastelerias con la colaboración de Pieter de Vidts (Brand ambassador de Diageo) ha desarrollado una línea de torrijas premium, sin perder la leche como ingrediente básico pero aportándoles un toque premium con algunos de los destilados más exclusivos del mercado.

Después de muchas pruebas de laboratorio han llegado a este resultado en el que cada torrija incorpora una pipeta con el destilado para ultimar el toque final. Así, este año tomarse una torrija del auténtico Zacapa Centenario 23 o una torrija con el perfecto recuerdo de un Margarita con tequila Don Julio Reposado o una torrija de Baileys Chocolat, de chocolate belga con Baileys y Cardhu 12 años, transportará a los paladares más exigentes a una nueva línea de torrijas llamada a crear tendencia. Para los aficionados al Cosmopolitan, en Vait Pastelerías han elaborado una torrija con Vodka Ketel One, en recuerdo del coctel de Sexo en Nueva York. Complementa la oferta la torrija de Bulleit Bourbon Julep, con toques de hierbabuena y bourbon.

Tanto las Torrijas Premium como las tradicionales cuestan 3, 25 euros la unidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky