
Automattic, compañía dueña de Wordpress, ha decidido deshacerse de sus oficinas en San Francisco. Y no es porque la empresa esté en crisis, o por la burbuja inmobiliaria, sino por el auge del teletrabajo: ha provocado que casi la totalidad de sus 550 empleados trabajen desde su casa y las oficinas estén prácticamente vacías.
"Hay tantas mesas de juego como personas trabajando en la oficina", explicó Matt Mullegenweg, CEO de la compañía, en el podcast de Stack Overflow, recogido por Quartz. "Tenemos una oficina de 1.400 metros cuadrados, y solo acuden cinco trabajadores. Cada uno dispone de casi 300 metros cuadrados para él solo".
Cultura empresarial
La compañía siempre ha apostado con fuerza por el teletrabajo. En esta oficina de San Francisco siempre fue voluntario acudir, según el portavoz, Mark Armstrong. Pero en otras oficinas similares en el resto del mundo, como en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), ofrecen ayudas económicas para compensar que no trabajan en la oficina, o les paga el café a los trabajadores si prefieren realizar su labor desde una cafetería.
"Construido en 1948 y totalmente renovado en 2013, el edificio cuenta con altos techos y abundante luz natural", asegura el anuncio del edificio, que cuenta con sus propias duchas y con cocina para los trabajadores.
¿Será esta una tendencia definitiva? De momento, el caso de Automattic es un hecho puntual. Otras compañías entregadas al trabajo remoto, como Yahoo o IBM, se han visto obligadas recoger cable y exigir a sus empleados que vuelvan a la oficina para mejorar la productividad y los resultados.