Empleo

Los cinco idiomas que más oportunidades ofrecen a nivel profesional

Imagen de Dreamstime

En el actual mundo globalizado, donde la internacionalización y las ventas en el exterior son las claves de la supervivencia de muchas compañías, saber idiomas es una importante baza para encontrar empleo. "Si puedes hablar, explicarte y negociar en otro idioma, mejorarás tu empleabilidad, y además podrás tener un mejor sueldo", según un artículo publicado en la web del World Economic Forum.

Da igual el sector o el país en el que se trabaje; conocer más de un idioma siempre será un valor apreciado, con beneficios tanto en el aspecto profesional como en el personal.

Pero, entre los miles de idiomas disponibles, ¿cuáles son más útiles a nivel labora? En este sentido, hay dos opciones. Por un lado, apostar por una lengua que hable mucha gente, como puede ser el inglés; y por otra, centrarse en un idioma menos común, que abre menos puertas, pero que permite destacarse frente a otros candidatos.

"No existe una elección correcta o incorrecta, lo importante es aprender otro idioma, preferiblemente uno que te interese lo suficiente como para no perder la curiosidad o el compromiso", recomiendan. Sin embargo, es cierto, que algunos idiomas pueden ser más útiles que otros en determinados campos, y desde el Worl Economic Forum destacan cuáles pueden ser los cinco más útiles profesionalmente.

1. Inglés

La lengua internacional por excelencia. Es un idioma importante tanto a nivel profesional, pero también a nivel académico.

2. Francés

Es idioma oficial en 29 países y lo hablan más de 220 millones de personas, casi todas en Europa y África. Es un idioma de trabajo en organizaciones internacionales como la ONU, la OTAN, la FIFA o la OMS. Para desarrollar una carrera diplomática o para trabajar en África o en empresas relacionadas con este continente, es clave. También es el idioma de la moda y el lujo.

3. Alemán

Hay más de 100 millones de hablantes nativos de alemán, convirtiéndose en la lengua materna más utilizada de Europa. Además, es la economía más importante del continente. Es un idioma útil para profesionales vinculados a la ciencia, las finanzas o la ingeniería.

4. Chino

La economía china ofrece abundantes oportunidades de negocio y empleo. Saber hablar chino mandarín abre grandes posibilidades laborales para trabajadores relacionados con la administración de empresas, con el turismo, o con sectores industriales.

5. Japonés

Sigue siendo una de las economías más importantes del mundo, y además Japón es un país famoso por la apuesta por la innovación de sus empresas, especialmente en los relacionado con la electrónica de consumo y la automoción. Además, exporta e importa gran cantidad de bienes, lo que provoca que muchas empresas tengan que relacionarse con Japón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky