
Las empresas suelen madurar la decisión de despedir a alguien, la medida más complicada que toman en materia laboral. Con todo, a menudo los trabajadores se ven sorprendidos por ese despido porque no son capaces de ver las señales previas que lo anticipan. Sobre ellas ha hablado largo y tendido el abogado laboralista Miguel Benito.
Benito, más conocido por el nombre de su cuenta en Instagram, 'Empleado Informado', ha informado acerca de las tres señales que adelantan que una empresa va a despedir a un trabajador. Conocerlas de antemano puede ser de muchísima utilidad para estar preparado de cara a ese despido e incluso, por qué no, anticiparse a él.
En primer lugar, Benito se refiere a cambios en las tareas o funciones del trabajador. El abogado asegura que la situación es grave "cuando no te meten en proyectos a futuro" y que "si la mayoría de tareas que tienes que hacer son de un día para otro o con un plazo de tiempo muy cortito es muy posible que no vayan a contar contigo en el futuro".
Otro aspecto al que se refiere Benito es un cambio en la comunicación con los superiores. El laboralista hace mención a esos casos en los que la comunicación con tu jefe empieza a desaparecer. "Eso no es paz: es la calma antes del despido", asegura.
El abogado destaca que esto es aún más significativo "si en los últimos meses te estaban insistiendo mucho para que mejorases la calidad de tu trabajo y de repente se corta de un día para otro". Esto, insiste Benito, "probablemente es porque la decisión de despedirte ya está tomada y se están organizando".
El tercer y último punto señalado por Benito es "si te están preguntando cómo tenías organizadas determinadas cosas o cómo funcionan determinadas tareas". De suceder eso, asegura, "es porque se quieren enterar para buscarte un sustituto que esté capacitado".
"No te lo tomes a la ligera"
Si el trabajador percibe que alguna o varias de estas señales están dándose de forma simultánea deberá ponerse en guardia y, ante todo, prepararse ante lo que le pueda llegar próximamente.
El abogado apuesta por tomarse estas señales como advertencias serias y recomienda al trabajador que no se lo tome "a la ligera". "Prepárate, busca nuevas oportunidades y empieza a documentar por si necesitas defenderte", ha culminado.