
Andalucía ha alcanzado en abril un nuevo récord de trabajadores autónomos, con un total de 587.869, tras un incremento de 3.040 afiliados al RETA, un 0,5% más. En toda España, la afiliación aumentó en 12.950 personas, lo que supone un 0,4% más y el número total se sitúa en 3.402.198. Andalucía es la comunidad con más autónomos de España desde mayo de 2021, cuando alcanzó la cifra de 557.614 y superó a Cataluña. Desde entonces ha mantenido un crecimiento constante y muy superior a la media nacional.
Respecto a abril de 2024, Andalucía ha sumado 8.552 autónomos, con un 1,5% de incremento, lo que implica que prácticamente uno de cada cuatro nuevos trabajadores que han decidido emprender en el conjunto del país lo ha hecho en Andalucía. En España, el número de autónomos ha crecido en los últimos doce meses en 37.260 personas.
Rafael Amor
El presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, ha afirmado que "Andalucía ha tenido un buen crecimiento de autónomos en el mes de abril. Aunque aún es pronto, aventuramos que el año 25 será positivo. Falta por ver el impacto que pueden tener los aranceles en los autónomos andaluces. No obstante, Andalucía sigue liderando el crecimiento de autónomos en España: 1 de cada 4 autónomos tiene acento andaluz".
El número de trabajadores por cuenta propia se ha incrementado en todas las comunidades autónomas respecto a marzo. Destacan los aumentos de Andalucía (+3.040 autónomos), Comunidad Valenciana (+2.747), Cataluña (+1.770) y Comunidad de Madrid (+507 autónomos).
Han sobresalido los aumentos de Málaga (+979), Cádiz (+537), Sevilla (+520) y Almería (+250). También ha aumentado el número de autónomos en Jaén (+230), Córdoba (+188), Granada (+187), Huelva (+150).
Por sectores, en el último mes los mayores incrementos regionales se han registrado en la hostelería (+659 autónomos) y en la construcción (+477). Por su parte, el sector del transporte ha sido el único que ha registrado un descenso del número de autónomos (-131).
Según el género, el mayor incremento se ha registrado un mes más en el colectivo de autónomas (+1.485, +0,7%), mientras que los varones han sumado 1.555 personas (+0,4%).