
Castilla y León continúa manteniendo un mejor comportamiento en el empleo que el resto del país. El paro cayó en 14.100 personas en la Comunidad en 2024 hasta los 93.400 desempleados al cierre del cuarto trimestre, un 13,09 por ciento menos que el año anterior, por encima del descenso nacional que se quedó en un 9,28 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Se trata del sexto mejor dato en cifras relativas y del séptimo en datos absolutos en la evolución interanual del país donde el paro.
Por su parte, en el último trimestre del año, el número de parados también bajó en 14.100 personas en la Comunidad Autónoma y la tasa de paro se situó en el 8,22 por ciento (10,61 por ciento en España) y por debajo de la que alcanzó al cierre de 2023 (9,5 por ciento).
En el cuarto trimestre se destruyeron en Castilla y León 3.000 puestos de trabajo (-0,29 por ciento respecto al trimestre anterior) cuando en España aumentó un ligero 0,16 por ciento, hasta un total de 1.041.500 personas ocupadas. Y en comparación con el año anterior se han creado 28.300 empleos, un 2,79 por ciento más, por encima en este caso de la media (2,19 por ciento).
Mientras, el número de activos se situó a cierre del cuarto trimestre en 1.134.900 personas en Castilla y León, tras reducirse en los últimos tres meses en 17.200 personas (-1,49 por ciento), si bien ha aumentado un 1,26 por ciento en comparación con el año anterior (14.200 activos más).
Tras conocerse los datos, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado el "avance sin precedentes" del mercado laboral de la Comunidad Autónoma que ha cerrado 2024 "con las mejores cifras de parados y ocupados en un cuarto trimestre desde hace 16 años. Esto demuestra que estamos en el camino correcto, consolidando una economía fuerte y generadora de oportunidades", ha defendido el presidente de la Junta a través de un mensaje publicado en su cuenta personal en 'X'.
En su análisis de los datos de la EPA el presidente de la Junta ha destacado también que el número de mujeres trabajando ha alcanzado su máximo histórico, "un logro --añade-- que nos enorgullece y que refuerza nuestro compromiso con la igualdad y la inclusión en el ámbito laboral".
A esto ha añadido que en el último año, 14.100 personas han salido del desempleo lo que ha permitido reducir la tasa de paro en un 13,1 por ciento y casi cuatro puntos más que la media nacional hasta situar la tasa en el 8,23 por ciento, dos puntos menos que la tasa nacional (10,61 por ciento).
El presidente de la Junta ha precisado que estos resultados son el fruto del "esfuerzo colectivo" de empresas, trabajadores e instituciones y se ha comprometido a seguir trabajando para mantener la tendencia positiva a través de políticas que fomenten el empleo, la innovación y el desarrollo sostenible. "Castilla y León no sólo avanza, sino que marca hitos. Juntos, estamos construyendo un futuro lleno de oportunidades", concluye Fernández Mañueco en su mensaje publicado en la red social, inform Ep.