Empleo

Repunta el paro en Andalucía tras el fin de la temporada turística de verano

  • Aumenta en 7.720 personas el mes de septiembre
  • Los 647.054 desempleados actuales son la cifra más baja desde 2007
  • La caída interanual de demandantes de empleo es del 9,15%
Camarero en la costa andaluza. Fernando Ruso

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Andalucía ha aumentado en 7.720 personas en septiembre respecto al mes anterior, lo que supone un 1,21% y lleva la cifra hasta, los 647.054 parados en la región, manteniéndose por séptimo mes consecutivo por debajo de los 700.000, según datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El sector servicios acumula la práctica totalidad de la subida por el fin de la campaña de verano en el turismo. El peor dato de los publicados hoy es la caída en 12.613 cotizantes en la Seguridad Social.

Por sectores, el paro bajó en Construcción, 1.639 menos (-2.76%); Agricultura, 1.113 menos (-2.88%); Industria, 23 menos (-0.07%), mientras que se incrementó en Servicios, 7.885 más (+1.82%); Sin empleo anterior, 2.610 más (+3.63%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (442.094), Sin empleo anterior (74.425), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (35.255), Agricultura (37.591), Construcción (57.689).

No mal del todo

Los 647.054 parados constituyen la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en septiembre la mayoría de veces en Andalucía (27 veces) mientras que sólo ha bajado en una ocasión, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2022.

En lo que respecta al último año, el desempleo acumula un descenso de 65.150 desempleados en Andalucía, lo que supone un -9,15% menos.

Sexo, edad y provincia

En cuanto a sexos, de los 647.054 desempleados registrados en septiembre, 397.913 fueron mujeres, 6.607 más (+1,7%) y 249.141, hombres, lo que supone un aumento de 1.113 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+0,4%).

En septiembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 4.204 parados más que a cierre del pasado mes (+8,6%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 3.516 desempleados (+0,6%).

Por provincias, el paro bajó en Sevilla (-312) mientras que subió en Cádiz (+3.522), Granada (+1.300), Málaga (+1.290), Jaén (+517), Huelva (+485), Córdoba (+351)

Andalucía (+7.720), Galicia (+2.314) y Extremadura (+1.953) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Canarias Cataluña y País Vasco en donde menos, con retrocesos de 4.375, 4.060 y un 3.367, respectivamente.

Contratación

En septiembre se registraron 267.616 contratos en Andalucía, un 0,8% más que en el mismo mes del año anterior. De todos ellos, 114.916 fueron contratos indefinidos, cifra un 0,4% superior a la de septiembre del año anterior y 152.700, contratos temporales (un 1,1% más).

Del número de contratos registrados en septiembre, el 57,06% fue temporal (frente a un 63,12% del mes anterior) y un 42,94%, indefinidos (el mes precedente fue un 36,88%).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky