Empleo

Sanidad convoca oposiciones para cubrir puestos en 11 áreas: plazas, requisitos y cómo inscribirse

Examen de oposiciones. / Foto: EP

A través de la Resolución de 20 de diciembre de 2023, de la Subsecretaría, el Ministerio de Sanidad ha convocado el proceso selectivo para el ingreso en la escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, en la Especialidad Sanidad y Consumo, con plazas tanto de acceso libre como de promoción interna.

Así se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 27 de diciembre, donde se explican todas las especificaciones y la información completa sobre el proceso selectivo para optar a una de estas plazas, así como los plazos a cumplir para enviar la solicitud, los requisitos o las pruebas en las que consiste el sistema de oposición y de concurso-oposición.

Plazas convocadas

En cuanto al número de plazas convocadas por Sanidad, hay que saber que se han sacado un total de 189 plazas de empleo público para la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad de Sanidad y Consumo.

Del total de plazas, hay 166 pertenecen al sistema general de acceso libre, mientras que otras 23 son para promoción interna.

Por otro lado, hay que saber que la distribución por áreas de las plazas convocadas es la siguiente:

  • Evaluación de Sustancias y Mezclas Químicas: 12 plazas de acceso libre (3 plazas reservadas para discapacidad) y 2 de promoción interna
  • Evaluación Clínica y Preclínica de Medicamentos: 20 plazas de acceso libre y 1 de promoción interna
  • Consumo: 8 plazas de promoción interna
  • ?Farmacovigilancia: 5 plazas de acceso libre
  • ?Inspección y Control de Medicamentos: 5 plazas de acceso libre
  • ?Medicamentos Biológicos: 3 plazas de acceso libre
  • ?Medicamentos Veterinarios: 7 plazas de acceso libre
  • ?Productos Sanitarios y Cosméticos: 9 plazas de acceso libre
  • ?Química y Tecnología Farmacéutica: 6 plazas de acceso libre
  • ?Seguridad Alimentaria y Nutrición: 16 plazas de acceso libre
  • Vigilancia en Salud Pública, Sistemas de Información Sanitaria y Cartera Común:? 83 plazas de acceso libre (8 plazas reservadas para discapacidad) y 12 de promoción interna (1 plaza reservada para discapacidad)

Igualmente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado que 56 de las plazas ofertadas están destinadas a dicha entidad: "Se ofertan 56 plazas distribuidas en 7 áreas de especialización".

Requisitos para optar a una plaza

En primer lugar, hay que cumplir los requisitos enumerados en la Orden HFP/688/2017, de 20 de julio, que regula las bases comunes de los procesos selectivos para el ingreso o el acceso en cuerpos o escalas de la Administración General del Estado:

  1. Nacionalidad: hay que tener nacionalidad española, aunque también podrán participar como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas, los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea, el cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes y las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  2. Capacidad: poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
  3. Edad: tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. Las bases específicas podrán exigir la edad mínima de 18 años para el acceso a los Cuerpos y Escalas que impliquen el ejercicio de autoridad o cuyas funciones supongan riesgo para la salud.
  4. Habilitación: no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
  5. Titulación: poseer la titulación que se requiera en las bases específicas de cada convocatoria. Los aspirantes con titulaciones universitarias obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación o en su caso del correspondiente certificado de equivalencia, y los aspirantes con titulaciones no universitarias obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de derecho comunitario.

Sin embargo, existen otros requisitos específicos para esta convocatoria, que son los siguientes:

  • Las personas aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Licenciado/a, Graduado/a, Ingeniero o Arquitecto, según lo previsto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público.
  • Las personas aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia. Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las disposiciones de Derecho de la Unión Europea.
  • Las personas candidatas deberán poseer los requisitos exigidos en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como personal funcionario de carrera.

Plazos y cómo hacer la solicitud

La solicitud para poder participar en el proceso selectivo y conseguir una de las plazas ofertadas por Sanidad en esta convocatoria se realiza de forma telematica, a través del portal de Inscripción en Pruebas Selectivas (IPS) del Punto de Acceso General.

En cuanto al plazo, el mencionado BOE especifica que los interesados en participar deberán enviar la solicitud antes del cumplimiento de 20 días hábiles, a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. La fecha en la que se publicó la convocatoria es el 27 de diciembre de 2023.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky