Empleo

Telefónica aumenta un 40% su plantilla de personas discapacitadas y suma ya más de 2.000

Una de las instalaciones de Telefónica / Europa Press

La compañía contaba a cierre del pasado septiembre con un total de 2.069 personas con discapacidad empleadas, un 39,6% más que al finalizar 2022.

Telefónica se comprometió el año pasado a duplicar su cifra de trabajadores con discapacidad, para llegar a los 2.700 profesionales., como ha confirmado la compañía con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora este domingo, 3 diciembre.

La multinacional renueva su compromiso con este colectivo, poniendo esta vez "el foco en la igualdad de oportunidades a través del fomento generalizado de la accesibilidad, entendida como un concepto universal, y en la supresión de obstáculos y barreras en entornos físicos o digitales". Así lo señalan en un artículo conjunto publicado en la web de Telefónica por las directoras de Finanzas (Laura Abasolo), Personas (Marta Machicot) y Sostenibilidad (Elena Valderrábano).

Las directivas indican que su grupo "utiliza el potencial transformador de las nuevas tecnologías en un mundo cada vez más conectado para mejorar la vida de las personas e incorporar la accesibilidad como elemento transversal de nuestros productos, servicios, instalaciones y canales, siempre en línea con nuestro propósito de "hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas".

Acuerdo con la ONCE

Esta apuesta por la diversidad y la inclusión le ha servico a Telefónica recientemente para obtener el reconocimiento de Financial Times Diversity Leaders. La teleco imparte cursos de formación y sensibilización a empleados y directivos sobre los diferentes tipos de discapacidades existentes, y talleres para equipos específicos con especial responsabilidad en la materia, como áreas Personas o de Comunicación.

También tiene la guía Discapacidad en el trabajo: una responsabilidad de todos, publicada en 2020 y de acceso libre, y a través del proyecto Conecta Educación de la Fundación Telefónica ha capacitado a técnicos y formadores de una variedad de entidades que trabajan con personas con discapacidad para que sus beneficiarios tengan las competencias digitales que requiere el mercado, fomentando así su integración.

Telefónica también ha celebrado este año los 50 años de ATAM, su asociación de apoyo a la discapacidad, que actualmente está adaptando su modelo de asistencia a tecnologías de vanguardia como IoT, Cloud Computing, Inteligencia Artificial o Big Data para optimizar la atención a sus beneficiarios en situaciones de discapacidad.

La empresa analiza de forma continua, y a nivel global, posibles barreras a la accesibilidad, apoyándose en 'partners' expertos en la materia, como el Grupo Social ONCE o la Fundación DKV Integralia en España. A comienzos de este año, Telefónica y la Fundación ONCE renovaron el Convenio Inserta para impulsar la inserción laboral de personas con discapacidad en el grupo y desarrollar acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky