Empleo

La sequía golpea el campo español

La producción agrícola descendió un 13,6% en 2022, una caída mucho más abultada que la registrada en los países de la UE, que fue del 4,6%.

Esta brecha se debe principalmente a la sequía, que ha golpeado con más virulencia al campo español. No en vano, la falta de lluvias mermó la cosecha en todos los productos. Por ejemplo, en los cereales cayó un 24,3%, y en frutas, un 20,7%.

La escasez de género provocada por la sequía y el alza de costes de las materias primas explican el incremento de los precios de los alimentos.

Un aumento que está lejos de revertirse ante las previsiones que apuntan a que la producción del presente ejercicio será aproximadamente la mitad de la que hubo en 2019. Todo indica, por tanto, que los alimentos seguirán impulsando la inflación en 2024.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky