Si quieres ser más productivo y eficiente en el trabajo, es posible que necesites cambiar tu rutina después del trabajo. Esa es según James Clear, un experto en toma de decisiones y autor del libro superventas del New York Times Atomic Habits, la clave de todo.
Clear, quien ha estudiado la formación de hábitos y la mejora personal durante más de una década, dice que tus hábitos de 5 a 9 (de la tarde) pueden tener un impacto significativo en tu rendimiento de 9 a 5.
"Todos tenemos estos hábitos y comportamientos que afectan cómo nos sentimos y si nos presentamos de manera consistente", dijo Clear. "Las cosas que haces en casa, las llevas al trabajo cada día". "Todo está conectado", agregó. "Por ejemplo, si no duermes bien en casa, es difícil rendir bien en el trabajo. Si estás distraído en casa y tienes atención fraccionada, o tu tiempo está dividido, no tienes tanta capacidad para el tiempo que estás trabajando".
Puedes optimizar tus hábitos en casa con algunos cambios simples en el estilo de vida, dijo Clear en una MasterClass online. Pero, ¿qué recomienda exactamente?
Tres hábitos para mejorar tu vida y tu trabajo
Designa zonas en tu hogar para propósitos específicos: Tratar de responder correos electrónicos en la cama no es una buena idea, dice Clear.
Asociar el sueño y el trabajo con la cama hace que sea "más difícil para tu cerebro determinar qué [acción] debería hacer" cuando estás allí, dijo Clear. La solución: Dedica habitaciones o "zonas" específicas para propósitos específicos.
Por ejemplo, si estás tratando de construir un nuevo hábito de lectura, pero te distraes y enciendes la TV, intenta crear una "zona de lectura" alejada de una pantalla.
Limita tu tiempo con pantallsa para que no termines 'desplazándote sin pensar': El uso excesivo del teléfono puede estar obstaculizando tu éxito profesional. "Las elecciones que haces en tu pantalla en casa a menudo terminan determinando dónde pasas tu tiempo durante la jornada laboral", dice Clear.
Para reducir el tiempo de pantalla, asigna momentos específicos para el uso del móvil, desactiva notificaciones innecesarias y guarda tu dispositivo lejos de tu cama por la noche.
Concéntrate en lo básico: Sueño, comida y ejercicio. Si quieres tener éxito en el trabajo, no te saltes lo esencial. Eso significa que debes dormir una cantidad saludable cada noche, comer comidas saludables y equilibradas y hacer ejercicio de manera consistente.
Esto puede parecer obvios, pero más de un tercio de los adultos duermen menos de siete horas por noche. Hacer "pequeños cambios", como agregar otra fruta o verdura a tu plato, o salir a caminar diez minutos, pueden ayudarte a progresar hacia buenos hábitos y rutinas más saludables, dice el experto.