
En septiembre, todos estaremos hablando de una cosa (salvo quienes empiezan las vacaciones en tonces). Sí, hablamos de la depresión post-vacacional.
Pero, ¿qué podemos hacer por evitarla?
Las vacaciones son beneficiosas para nuestra salud mental. Un estudio a largo plazo encontró que las políticas de trabajo que permiten 10 días de vacaciones pagadas se asociaron con una disminución del 29 por ciento en el riesgo de depresión entre las mujeres.
Numerosos estudios han encontrado que las vacaciones reducen el estrés y aumentan la sensación de bienestar.
Pero aquí está la conclusión algo sorprendente para muchos investigadores: La felicidad que sientes durante las vacaciones generalmente no dura. Cuando las vacaciones terminan, las personas vuelven a los niveles básicos de felicidad en pocos días.
Si la felicidad se evapora una vez que retomas tu vida diaria, ¿son las vacaciones una pérdida de tiempo y dinero? Los investigadores dicen que no. Una revisión dijo que esa pregunta era como "preguntar por qué deberíamos dormir considerando el hecho de que nos cansamos de nuevo".
El secreto, antes de vacaciones
Si tienes la sensación de que la tristeza te estará esperando en el buzón de tu mail cuando regreses a casa. Aquí van algunos consejos de los expertos.
Antes de salir de casa, ordena
Pocas cosas son más desalentadoras que entrar en un desorden. Dejar las camas cambiadas y lo más recogido posible nos ayudará, al volver, a comenzar con orden y ganas.
Planifica días de transición
Si puedes hacerlo funcionar con tu presupuesto y horario, date un día o más para ajustarte antes de tener que volver al trabajo.
Durante ese tiempo podrás hacer la compra, desempaquetar, lavar ropa y ocuparte de cualquier cosa inesperada que haya surgido mientras estabas fuera.
Agenda algo divertido y económico en tu calendario al poco de volver
Antes de tu viaje, planifica un evento que te haga ilusión cuando regreses, como una película, un almuerzo con amigos o una actividad deportiva. No tiene que ser un evento costoso, considerando que los presupuestos están ajustados después de los derroches de las vacaciones.
Planifica suficiente tiempo de descanso
En un estudio de 2010, los investigadores compararon la felicidad antes y después de las vacaciones entre los turistas holandeses. Descubrieron que el único grupo cuya felicidad permaneció más alta semanas después del final del viaje fueron los turistas que tuvieron unas "vacaciones muy relajadas".
Vamos, que hacer turismo y visitar todo lo posible está bien, pero hay que dejar lugar a la relajación.
Aunque es tentador llenar cada momento de aventura y actividad, especialmente si estás gastando dinero ganado con esfuerzo para tus vacaciones, tu sensación de bienestar puede durar más si planeas unas vacaciones relajantes.