
Vicki Salemi, experta laboral en la plataforma de empleo Monster, asegura que las habilidades tecnológicas gozan actualmente de una demanda elevada, a pesar de los despidos en los gigantes tecnológicos de finales de 2022. "La brecha de las habilidades en tecnología sigue siendo pronunciada", afirma.
Los empleadores no siempre buscan gente para jornadas completas, y "están teniendo problemas a la hora de encontrar candidatos debido a las condiciones del mercado laboral actual", añade Salemi.
Para aquellos interesados en dicha formación, la plataforma de trabajo Upwork menciona 7 cualidades relacionadas con el uso de las tecnologías y que son útiles para trabajar en este 2023. Se explica en qué consiste cada una, y lo que se gana en esta web ofreciendo servicios especializados.
Las habilidades más buscadas
1. Desarrollo de aplicaciones móvil
Ingenieros de software expertos en diseñar aplicaciones para ordenadores, teléfonos inteligentes y tabletas. Conocen los lenguajes de programación, corrigen errores informáticos que puedan surgir en el software, y trabajan con diseñadores gráficos y científicos de datos. Cobran hasta 155 dólares la hora en Upwork.
2. Desarrollo Full Stack
Desarrolladores informáticos con conocimientos de 'front end' (Elementos visibles e interactivos para los usuarios) y 'back end' (Lo que estás detrás de una web y la impulsa). Dominan varios sistemas operativos y lenguajes de programación Como JavaScript y Python. Cobran hasta 135 dólares la hora.
3. Desarrollo de CMS
El software CMS permite que los usuarios publiquen y editen contenidos, y les ayuda a almacenarlos en su base de datos. Estos desarrolladores están a cargo del 'front end' y del 'back end' del software. Cobran hasta 105 dólares la hora.
4. Diseño web
Los diseñadores crean las páginas web, preparando las funcionalidades más adecuadas y sirviéndose de lenguajes de marcas como HTML y JavaScript, y también de software de diseño gráfico como Adobe Photoshop. Cobran hasta 250 dólares la hora.
5. Diseño UX/UI
La función de estos trabajadores es crear experiencias sencillas para aplicaciones y páginas web. Con ese objetivo planifican la estructura de las webs, desarrollan sus contenidos, crean prototipos y llevan a cabo pruebas para asegurarse de que no existen errores informáticos. Cobran hasta 120 dólares la hora.
6. Manual testing (pruebas manuales)
Estos profesionales prueban diferentes software para asegurarse de que funcionan correctamente, y sin ayuda de herramientas automatizadas. Deben comprobar que los sitios webs responden según lo esperado en escenarios varios, así como cualquier problema o error que detecten. Cobran hasta 50 dólares la hora.
7. Script de automatización
Finamente cabe explicar el concepto de 'script de automatización'. Se trata de un conjunto de comandos que apoyan a las tareas automatizadas, por ejemplo en el caso de enviar correos a clientes. Pues bien, estos trabajadores son especialistas en el uso de lenguajes de programación como JavaScript o Python, herramientas que les ayudan a diseñar estos 'scripts'. Cobran hasta 350 dólares la hora.
Cómo adquirir estas habilidades
La vice presidenta de Talent Solutions en Upwork, Margaret Lilani, comenta que: "Utilizamos la tecnología a diario para trabajar, para aprender, para comunicarnos, para negociar". Esto es algo que se ha vuelto más notable desde la pandemia, ya que ahora la gente es más dependiente de sus dispositivos para mantenerse conectada.
"Ese genio no va a volver a la lámpara, en términos de negocio y de presencia digital tienen que contar con ello", explica esta. Y volviendo a Salemi, esta aconseja a quienes quieran obtener estas habilidades tecnológicas. Asegura que existen varias opciones, entre las que se encuentran MBAs, cursos de centros de estudios superiores o programas certificados en línea.