
A la lista de nuestro "reinado del absentismo laboral" se suma la historia de la italiana Cinzia Paolina De Lio. Y es que esta profesora de secundaria se ausentó durante los primeros 10 años de su carrera profesional, mientras que en los 14 años posteriores acumuló entre 40 y 180 días de media de baja al año.
Existen historias en el mundo laboral que pueden resultar surrealistas. Entre ellas, las de empleados que durante más de 5, 10, 15 o 20 años no constan actividad alguna en sus lugares de trabajo y que, pese a ello, siguieron recibiendo su salario mensual.
Entre los últimos que burlaron la "reglas contractuales" (incluso en cargos públicos), está Cinzia Paolina De Lio. La historia de la profesora de literatura y filosofía de 56 años, originaria de Reggio Calabria, Italia, está en boca de todos por estos días tras una reciente sentencia que dejó en descubierto sus "irregularidades" como docente y falta profesional en una escuela italiana.
La profesora "fantasma"
Cinzia Paolina De Lio ha llegado a la fama, pero de mala forma, después de que la Corte Suprema de Cassazione (el más alto tribunal de apelación o tribunal de última instancia de Italia) la despidiera de la docencia por "incapacidad didáctica permanente y absoluta ineptitud" y por su batalla legal para tratar de evitar el despido apelando a la "libertad de enseñanza", según ha informado La Repubblica.
Según declara el medio italiano, Cinzia Paolina De Lio "estuvo ausente un total de 20 años de los 24 años de servicio como profesora de historia y filosofía en la escuela secundaria". En apenas cuatro meses consecutivos en los que se dedicó a hacer clases, aparentemente, provocó quejas de los estudiantes por su "falta de preparación" y "aleatoriedad" en la asignación de calificaciones. Estos antecedentes hicieron explotar el caso de la llamada "docente fantasma"
Fallo, sentencia y playa
La Corte Suprema Italiana confirmó el despido de la profesora, tal como lo estableció el Tribunal de Apelación de Venecia en 2021, que mediante "permisos" e "incapacidades" (licencias por enfermedad, tiempo de vacaciones y permisos para conferencias) había logrado ausentarse de su trabajo durante dos décadas.
En primera instancia, el Tribunal en 2018 había declarado ilegítima la disposición sobre el despido, sosteniendo que, a pesar de la "desorganización y el descuido" de la profesora, la inspección de 3 días sobre el caso fue un período de observación " demasiado corto " para certificar "una ineptitud absoluta y permanente", obligando a que fuera reincorporada a la plantilla docente.
Esto hizo que el Ministerio de Educación de Italia recurriera a la Cassazione, que finalmente falló recientemente en contra de De Lio, quien durante dos décadas de estar alejada de las aulas no dejó de recibir su salario.
En su réplica, De Lio argumentó que su caso era "absolutamente único y surrealista", según señaló al diario La Repubblica, no queriendo ofrecer más detalles porque estaba "en la playa".
Relacionados
- El desgraciado futuro que le espera a los trabajadores remotos: jorobas, ojos hinchados, manos de garra...
- A falta de trabajadores, presos a la obra: la solución rusa para abastecer la fuerza laboral de las fábricas de coches
- La historia de los funcionarios 'fantasmas': sueldos de más de 500.000 euros por no trabajar en 15 años