
Los trabajos secundarios han aumentado desde la pandemia, y en especial desde que la inflación comenzó su escalada a comienzos de 2021. Estas actividades permiten al trabajador obtener una segunda fuente de ingresos, que complementa a la principal y es útil para ayudar a confrontar los gastos extra que las familias sufren actualmente, debido al aumento en el coste de la vida. Además, suelen ofrecer la suficiente flexibilidad como para compatibilizarse con otros trabajos.
Pero estos empleos secundarios no son algo ni mucho menos exclusivo de España. De hecho, una encuesta de Zapier realizada a más de 2.000 estadounidenses en mayo de 2022 indica que estos dedican una media de 13,4 horas semanales a realizarlos. Incluso, para el 10% de los encuestados merece una dedicación de 30 horas semanales o más. Esto, teniendo en cuenta que lo compatibilizan con otras 40 horas de trabajo semanales, refleja a la perfección la importancia que tiene un empleo secundario para muchas personas.
La importancia de los horarios
Kathy Kristof es directora ejecutiva y editora en Sidehusl.com, plataforma para encontrar trabajos de estas características. La misma recomienda, a la hora de decidirse por un empleo secundario, no solo saber cuántas horas diarias se le podrán dedicar, sino también en qué momentos concretos del día uno podrá comprometerse.
Por ejemplo, ocupaciones como el reparto de comida suelen estar atadas a momentos específicos del día, básicamente las horas en las que la gente suele comer durante la jornada. Pero algunos otros trabajos pueden realizarse siempre que se disponga de un rato libre. "Cuentas con una fecha límite de entrega, pero no importa que cumplas tus tareas a las dos de la mañana en pijama, o durante un horario laboral más usual, porque no es relevante en qué momento te pondrás a ello".
Así, estas son 4 actividades que se pueden hacer en cualquier momento del día.
1. Marketing
Kristof asegura que el marketing puede llevarse a cabo "en cualquier momento del día, cada día", siempre y cuando se acuerden el alcance y el límite de tiempo de las actividades con los clientes. Además, esta actividad abarca las redes sociales, los correos electrónicos y más.
Es por esto que la experta pide centrarse en el ámbito más apropiado para la persona, y acto seguido crear cuentas profesionales en páginas como Fiverr o Upwork. Tampoco deben pasarse por alto otras como LinkedIn o Infojobs, en las que se pueden encontrar ciertos contratos para este empleo.
Finalmente, Kristof recomienda ser consciente de que algunas oportunidades exigen experiencia previa: "No necesitas un diploma, pero sí debes ser capaz de demostrar cómo has logrado que aumente el tráfico o la participación de usuarios".
2. Traducción
Para quienes tengan fluidez en otro idioma distinto del español, Kristof aconseja buscar oportunidades para traducir documentos, cursos, o vídeos entre otros para un cliente que lo necesite. Yendo más allá, pide utilizar alguna web que "te permita manejar tu negocio a tu manera, que simplemente te ayude a encontrar clientes".
3. Ilustración
Los ilustradores y técnicos en animación son necesarios para marketing, diseño web y otros proyectos audiovisuales de una empresa. Estos trabajadores se sirven de herramientas como por ejemplo software de diseño gráfico (siendo Adobe Photoshop, Gimp o Microsoft Paint algunos de los más destacados). Aquí Kristof comenta que "existe un mercado sorprendentemente grande para estos trabajos".
A la hora de recomendar una web para buscar oportunidades en este campo, la experta asegura que Fiverr es la mejor opción: "Te pones tu propio ritmo". También recomienda crearse un perfil profesional en Upwork. Además, cabe añadir que este empleo secundario estaría mejor pagado que los dos anteriores.
4. Creación de contenido online
Esta última opción, si bien sigue siendo una ocupación secundaria, ofrece la posibilidad de que en un largo plazo se convierta en un negocio más sólido que los anteriores, lo que abre también la posibilidad de unos mayores ingresos. Nick Loper, fundador del portal Side Hustle Nation, comenta: "Dedicar un par de horas diarias tras ponerse el sol a un podcast, o a crear artículos nuevos para publicar en una web, podría ser el comienzo de un empleo secundario importante".
"Este trabajo empieza con la creación de una lista de potenciales ideas o preguntas a las que puedes dar respuesta", explica Loper. Desde que se reconozca una palabra clave en torno a la cual las personas buscan dudas en internet, el siguiente paso en saber qué plataforma es la idónea para desarrollar esa idea inicial y buscar las mejores prácticas profesionales. "Una vez tengas eso, entonces es cuestión de tiempo que comiences a crear tu librería de contenido", asegura.